![Carmen de la Rosa Mendoza](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-02-at-14.48.31-1024x683.jpeg)
** La Seguridad y movilidad, prioridades inaplazables, así como las Políticas públicas para la inclusión y el desarrollo: De la Rosa Mendoza
Redacción….
Nezahualcóyotl, Edoméx.- Ante la renovación de gobiernos municipales en el Estado de México, los nuevos alcaldes, en especial los 35 que lograron la reelección, enfrentan el desafío de cumplir con las altas expectativas de la ciudadanía y honrar la confianza de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha enfatizado su compromiso con la resolución de problemas históricos como la seguridad, el agua, la salud y la movilidad.
Asi lo destacó la diputada local y presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, Carmen de la Rosa Mendoza, al tiempo que destacó que el respaldo de la gobernadora y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, representa una oportunidad única para transformar las condiciones de los municipios mexiquenses, particularmente en la zona oriente, donde las necesidades están marcadas.
Uno de los puntos clave es la seguridad.
Los municipios tienen la obligación jurídica de garantizar un ambiente seguro para sus habitantes, como lo establece el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello, se deben implementar estrategias de prevención del delito y reforzar las capacidades de las policías municipales mediante capacitación continua y tecnología de punta, señaló De la Rosa Mendoza.
Sobre el acceso al agua
Sobre este tema tan sensible, la legisladora por el Distrito 41 de Nezahualcóyotl indicó que es otro tema crucial y un reto pendiente en muchos municipios mexiquenses. Los alcaldes deberán coordinarse con los niveles estatal y federal para optimizar la gestión de recursos hídricos y modernizar la infraestructura, evitando fugas y garantizando el suministro equitativo.
Movilidad
El tema de la movilidad es fundamental para el desarrollo económico y social, explica Carmen de la Rosa que la legislación local demanda que los municipios promuevan sistemas de transporte sostenible, tal como se indica en la Ley de Movilidad del Estado de México. Se deben priorizar proyectos que integren transporte público eficiente y seguro, así como infraestructura para ciclistas y peatones, destacó.
Salud
Carmen de la Rosa aclaró que en materia de salud, los gobiernos municipales tienen la facultad de generar políticas públicas que complementen las estrategias estatales y federales. La prevención debe ser la piedra angular, como en el caso de los programas dirigidos al VIH, donde el enfoque se ha ampliado hacia la educación y el acceso oportuno a tratamientos.
Asimismo, resaltó la importancia de revitalizar los mercados públicos, eje central del comercio en las comunidades. En este momento existe una ley en discusión en el Poder Legislativo local que busca otorgarles mayores recursos y protecciones jurídicas, incentivando su modernización y competitividad.
Derivado de la reciente reforma al artículo 2º constitucional, habrá un presupuesto histórico para los pueblos indígenas, que debe ser gestionado con transparencia y equidad, en ese sentido los alcaldes tienen el deber de priorizar proyectos que atiendan las necesidades básicas de estas comunidades, garantizando su inclusión en el desarrollo municipal, apuntó.
El reto de no defraudar
La legisladora mexiquense indicó que el compromiso de los nuevos alcaldes no solo es con sus electores, sino también con un marco jurídico que les exige actuar con responsabilidad y eficiencia.
Las promesas de campaña deben traducirse en resultados tangibles, y para ello es fundamental la colaboración interinstitucional y el uso eficiente de los recursos públicos.
Sostuvo que en los próximos tres años representan una oportunidad para consolidar avances en los municipios del Estado de México. La confianza depositada por la gobernadora Delfina Gómez y la ciudadanía exige una gestión ejemplar, con enfoque en las prioridades locales y apegada a los principios jurídicos y democráticos, concluyó.