![WhatsApp Image 2024-05-27 at 15.17.29](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-27-at-15.17.29-e1716845068636.jpeg)
Los agentes del ministerio público atenderán las denuncias que presenten los ciudadanos sobre la jornada electoral del 2 de junio, en la que están llamados a votar más de 98 millones de mexicanos.
Redacción. . . .
CDMX.- Se da a conocer que a partir de este 27 de mayo hasta el próximo 3 de junio la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) desplegará a 7 mil agentes por los 32 estados del país.
Los agentes del ministerio público atenderán las denuncias que presenten los ciudadanos sobre la jornada electoral del 2 de junio, en la que están llamados a votar más de 98 millones de mexicanos.
El titular de la Fiscalía Electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, ha recordado que el próximo domingo se elegirán 20.708 cargos públicos, de los que 629 son de orden federal, por la renovación de la presidencia de la República y el Congreso de la Unión.
“Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la FISEL juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, Ortiz Pinchetti.
Las acciones que vigilarán los representantes de la ley son la compra o coacción del voto; la retención de credenciales para votar sin causa justificada; el uso indebido de recursos públicos federales, el uso de programas sociales federales con fines electorales y hacer proselitismo el día de las elecciones.
De igual manera se perseguirán la destrucción de material electoral, impedir la instalación o clausura de casillas, introducir o sustraer urnas o boletas electorales, modificar o alterar documentos electorales oficiales y el acarreo de votantes.