Por: Alejandro Carrillo.
Cdmx.-Tras dos años y cinco meses del lamentable accidente que causó el fallecimiento de dos personas y finalmente el cierre de la Feria de Chapultepec, este lunes 4 de abril se inició el desmantelamiento de la montaña rusa.
El desmontaje paulatino de todo el parque de diversiones con más de 55 años de trayectoria empezó en julio de 2021, para abrirle paso al nuevo parque de atracciones de la Ciudad de México Aztlan.
Fue en 1964 cuando comenzó la construcción de la montaña rusa del parque de diversiones. La mega estructura fue construida por International Amusement Devices, Inc., una compañía estadounidense fundada en 1929. El diseñador de la montaña rusa fue Aurel Vaszin y Edward Leis. Cabe señalar que la estructura de la montaña rusa de la Feria de Chapultepec está construida, en su mayoría, por madera, y hasta la fecha conserva su diseño original. Se estima que en todo el mundo solamente hay unas 20 montañas rusas de este tipo.
Cabe destacar que, en su tiempo, llegó a ser la montaña rusa con una estructura de madera, más grande y rápida del mundo. La construcción fue un proceso que duró aproximadamente nueve meses, y todo lo necesario para los cimientos y la madera fueron traídos desde Estados Unidos. El territorio en el que se instaló la montaña rusa no era totalmente plano, por lo que se tuvo que nivelar.
Ver esta publicación en Instagram
En 1982 fue cerrado este juego de diversiones, para ser remodelado. Esto tardó cinco años, tiempo en el que no tuvo acceso al público, pero en 1987 volvió a abrir sus puertas.
Durante mucho tiempo, la Feria de Chapultepec estuvo a cargo de manos gubernamentales, sin embargo, por falta de recursos económicos para su mantenimiento, se puso en venta en 1992, cuando Carlos Salinas de Gortari era presidente de México. Cabe señalar que durante el mandato de este expresidente, el cual se encuentra en la lista de los exmandatarios que podrían ser juzgados si así lo decide la ciudadanía en la consulta popular del próximo primero de agosto, se vendieron un sin fin de empresas que pertenecían al gobierno, y pasaron a manos de la Inversión Privada, como fue Teléfonos de México (Telmex), empresa que fue vendida al magnate de la telecomunicaciones Carlos Slim Helú, quien es considerado el hombre más rico de México y Latinoamérica, con una fortuna de USD 55,930 millones, según la revista estadounidense especializada en temas financieros Forbes.
En 1992 la concesión fue adquirida por Grupo Empresarial Chapultepec (GECSA), quien invirtió más de 64 millones de pesos para remodelar el parque de diversiones.
Alguna vez, la icónica montaña rusa del parque de diversiones cambió su nombre, por el de “Serpiente de Fuego”, sin embargo, se dice que los visitantes no se sentían muy a gusto con el nuevo nombre, por lo que volvió a su nombre original.
Aunque fue un lugar para divertirse, La Feria de Chapultepec no se escapa de la tragedia. la primera de ellos ocurrió el 23 de octubre de 1964, dos días antes de que el entonces presidente Adolfo López Mateos inaugurará el nuevo centro de diversión en la capital. Y es que una empleada de la Oficina de Conservación de Edificios y Monumentos del Distrito Federal, llamada Concepción Mendoza Ramírez, cayó de la montaña rusa del parque y murió dentro de este.
Además, un corto circuito la incendió en 1978, sin que se reportaran heridos ni víctimas mortales.
El accidente que cambió el destino del parque de diversiones sucedió el 28 de septiembre de 2019, cuando cuatro personas sufrieron un accidente a bordo del juego mecánico “La Quimera”. Uno de los vagones de la atracción tuvo una falla durante el recorrido. Dos personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas. El incidente significó la clausura del parque de atracciones y llevó a las autoridades de la Ciudad de México a lanzar una convocatoria para conseguir una nueva empresa que administre el espacio.