Por: Redacción
La Paz, EdoMéx.- Al ritmo de tarolas, tambores y zanqueros, escoltados por carros alegóricos, la Presidenta Municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, recorrió calles del municipio y convivió con los cientos de habitantes efusivos que se sumaron al “Desfile de Día de Muertos”, algunos de los cuales expresaron: “La presidenta se sacó un 10, hace tiempo que nos tenían olvidados”.
Al ritmo de batucada, la Alcaldesa Guerrero Sánchez repartió dulces a centenas de niños que se acercaban a apreciar el paso del cortejo de catrinas y catrines. Esto ocurrió durante el kilómetro de desfile, comprendido desde la intersección de calle 9 y av. de Los Reyes hasta la av. Andrés Molina, esquina con av. Tenancingo, en la colonia Valle de Los Reyes. Más de un kilómetro de música, gritos y una constante proclama: “¡Presidenta, presidenta!” por parte de los asistentes.
Mientras tanto, los niños, niñas y adultos revivieron con maquillaje, sombreros y vestidos las calaveras mexicanas, personajes incrustados en la identidad de nuestro país con origen en la “Calavera Garbancera” de Guadalupe Posada, bautizada como La Catrina por Diego Rivera en 1947; sin embargo, la creatividad de los pacenses también se extendió a personajes del cine popular.
“Para nosotros es muy importante el rescate de nuestras tradiciones y nuestras costumbres; es un gusto caminar con ustedes y rescatar esa vieja tradición que es la calaverita. Con qué gusto nuestros niños y nuestras niñas recogen la calaverita, recogen los dulces”, declaró la Presidenta Guerrero Sánchez durante la nominación de los tres primeros tres lugares del Concurso de Catrinas y Catrines, que tuvo lugar en av. Andrés Molina esquina con Av. Tenancingo, donde concluyó el desfile.
Durante el acto de premiación, la Presidenta Municipal instó a la ciudadanía a preservar las tradiciones: “Invitamos a preservar nuestras raíces; México tiene mucho orgullo y mucho que presumir en cuestiones de usos y costumbres y tradiciones, y no le tenemos nada que envidiar al país del norte”.
Los concursantes tuvieron que realizar un vestuario original hecho de materiales reutilizados, en el que mostraron su interés en personificar la cultura mexicana: tanto dioses aztecas, calaveras de Posada, hasta una pareja de mesoamericanos, ella portando una falda, top y una diadema elaborados con hojas de maíz para tamal.
En el Concurso de Catrinas y Catrines, al que convocó la Dirección municipal de Educación, Cultural, Ciencia y Tecnología y Turismo, resultaron ganadores Lizbeth Quiroz con el primer lugar; Mariana Trujillo, segundo; y Arcadio de Jesús, con el tercero, quienes se llevaron una pantalla Smart TV por su creatividad e ingenio al elaborar sus atuendos con discos, tapas de botella, PET, bolsas plásticas y hojas secas de maíz.