
**Cuenta con el trabajo transversal de las Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y municipales, para construir la paz en los 11 municipios del oriente mexiquense.
Redacción
Nezahualcóyotl, Edoméx. – Durante la Presentación del Mando Unificado Oriente del Estado de México, realizada en Nezahualcóyotl, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, destacaron que esta estrategia de seguridad busca la colaboración entre las Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y municipales para la construcción de la paz, en los 11 municipios que integran el oriente del Estado de México.
Por su parte el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, aseguró que hoy se debe detener a los delincuentes y que esto sea un efecto dominó, para que desde el oriente mexiquense se genere un mecanismo de reproducción de política pública que permee en el Estado de México y en todo el país.
Subrayó el munícipe que no hay militarización en los municipios, sino coordinación con las Fuerzas Armadas y reconoció que hay tareas pendientes, como la mejora constante del desempeño de las y los policías, que la proximidad social sea el esquema para una intervención más rápida e inmediata, garantizar los derechos humanos, luchar por las mujeres de la comunidad y velar por que los operativos para localizar a las personas desaparecidas se realicen de manera transversal.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el mando único representa la coordinación llevada al último nivel y su objetivo es que haya colaboración de todos para construir la paz. Destacó que esta estrategia ya ha dado resultados en poco tiempo y aseguró que se alcanzará la paz y la seguridad en el Estado de México y en todo el país.
De igual manera, Sheinbaum Pardo pidió a las y los policías municipales, policías estatales, elementos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas, honestidad, disciplina, valentía para cumplir todos los días con su deber, cercanía con el pueblo y no olvidar nunca que los impuestos que se pagan al gobierno son del pueblo y se le regresan a éste en obras públicas, en programas de bienestar, en educación, en salud y en seguridad.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que Nezahualcóyotl ha sido reconocido internacionalmente por el éxito de su modelo de policía de proximidad, fortalecido hoy por su presidente municipal, Adolfo Cerqueda, el cual se basa en una estrategia que fortalece el vínculo de la corporación policial y la comunidad. Impulsando la participación activa de la población, mediante redes vecinales y esquemas por cuadrantes, lo que ha contribuido a incrementar la confianza en instituciones de seguridad.
García Harfuch, destacó que a 110 días del inicio de este Mando se logró disminuir el 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, respecto al periodo anterior, e informó que en Nezahualcóyotl se logró una reducción del 13 % en este delito.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, señaló que esta estrategia que fortalecerá la presencia de las fuerzas de seguridad en el oriente del estado, surgió como resultado de un análisis de la situación delictiva a la que se enfrenta el Estado de México y donde se observa que 11 municipios mexiquenses concentran el 52% del total de crímenes en todo el estado, que son: Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.
El general Alejandro Alcántara Ávila, encargado de la Estrategia Operativa Oriente, detalló que en este trabajo coordinado trabajan más de 3 mil efectivos y se opera diariamente en 187 colonias de atención prioritaria, se monitorea la actividad de robo de vehículos en 18 puntos de alta incidencia, se tienen 20 puntos fijos de inspección y más de 50 filtros de revisión de vehículos y motocicletas. Además de que se tiene el apoyo del C5 del Estado de México, con 9 mil 700 cámaras distribuidas estratégicamente en los 11 municipios, 2 mil 440 botones de pánico públicos y más de 11 mil 200 botones de pánico en distintos establecimientos, así como 20 drones tácticos de despliegue rápido. Con lo que se ha logrado disminuir un 45% el robo de vehículos en esta zona.
Estuvieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández; el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez; el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez; el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, general Félix González Lara; la presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez; el presidente municipal de Chicoloapan, Francisco Javier Mendoza Vázquez; la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez; la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss; el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu; el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Martín Montoya Márquez; la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez; el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez; el presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, Raziel Pérez Cruz y el presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Alan Velasco Agüero.
