
**La diputada Zaida Cedillo Silva, participa en el foro “Una década de lucha de la alerta de género”
** El plan de recuperación del oriente del Estado de México, permitirá al municipio de Ecatepec contar con mejores servicios públicos y la recuperación de áreas verdes y deportivas: Cedillo Silva.
Por Alejandro Carrillo
Ecatepec, Edoméx. – En el marco del foro “Una década de lucha de la alerta de género” realizado en Ecatepec, la diputada local Zaira Cedillo Silva, destacó durante entrevista que se cuenta con una de las constituciones más avanzadas ya que se cuenta con las acciones que protegen a las mujeres como lo es el acceso a una vida libre de violencia.
“Incluso tuvimos siete reformas constitucionales, enviadas por la gobernadora del Edoméx, en la parte de las fiscalías, las herramientas ya se fortalecieron, que es lo que hoy se debe de fortalecer, ya que si bien están obligados a estar capacitados al servicio con perspectiva de género, eso no es suficiente”, refirió.
“Necesitamos una atención en donde realmente no se revictimize a las mujeres y que después de ello también los organismos que se encarguen pues resarcir, de garantizar la no repetición y garantizar la justicia de las mujeres pues realmente resaltan el daño, y este es uno de los pendientes más grandes que se tienen”, explicó Cedillo Silva.
La legisladora apuntó que deben atender de forma empática y sin distingo a toda mujer, es su actividad principal, ya que el castigar, el sancionar, sin sancionarlas, están obligados a iniciar las investigaciones pertinentes.
La diputada Zaida Cedillo Silva, quien representa al Distrito 42, de Ecatepec, se dijo contenta por la realización del foro “Una década de lucha de la alerta de género”, ya que, en su partido Morena, la gran mayoría de los representantes de la ciudadanía son emanados de movimientos sociales, como lo es el movimiento feminista de alerta de género.
“En mi caso inicié justamente con un colectivo en Ecatepec, “Mujeres Unidas por el Estado de México, Nos están Matando”, donde todos los lunes sesionaba, gestionamos diversas acciones desde 2011, escuchamos activistas defensoras de derechos humanos, a los compañeros activistas y es algo que debemos de tener permanentemente y que ya como autoridades algunos compañeros, en el ejecutivo local, o en el congreso se debe tener este acercamiento permanente”, así lo externó la legisladora mexiquense.
La diputada Zaida Cedillo aseveró que sin duda alguna hoy el decir que es tiempo de mujeres y la presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, llega a la presidencia de la república, después de dos años con ella llegamos a todos, y es una realidad que hoy se está creando espacios libres de violencia.
“Hoy se están creando centros libres para las mujeres, en el caso del Estado de México ya tiene casi 100 centros libres de violencia, lo cual nos dice que es mucho el avance, y en unos meses se están coordinando tanto el gobierno federal, estatal y municipal para la creación de más espacios”.
Cedillo Silva, explicó que hoy existen espacios donde se pueden desarrollar, aprender una actividad económica, donde se están fortaleciendo para que tengan una independencia económica.
“Si bien hay pendientes sin duda alguna, pero hoy este gobierno es de la transformación con las mujeres”, subrayó.
La diputada mexiquense agregó que en el congreso local se tiene varios pendientes, “ incluso se tienen preparadas ocho iniciativas, de las cuales se han estado platicando con los parlamentarios para impulsarlas, para que todos los estados de la república cuenten con una base jurídica, pronta, expedita, con perspectiva de género
Recordó que en el Estado de México, se tenía pendiente desde hace más de 20 años el derecho a decidir de las mujeres, con la interrupción del embarazo lo cual -dijo-estuvo defendido por distintos partidos políticos, y que se había quedado en el tintero, que no lo querían aceptar algunos grupos de legisladores de su momento.
Agregó que su trabajo se refleja en la búsqueda de los consensos, logrando, despenalizar el aborto y detalló que desde el grupo parlamentario van por otras cuatro reformas, para garantizar la atención a cualquier mujer que lo requiera de forma gratuita, con el objetivo de garantizar atención médica para la prevención de embarazos.
“Que las jóvenes, los jóvenes, las familias cuenten con una información correcta de planificación familiar”, indicó.
Al hablar de la fiscalía especializada que se encuentra en el municipio de Ecatepec, la diputada Zaira Cedillo, indicó que desde hace tres meses se le dio herramientas a la fiscalía, a los centros de justicia, se crearon unidades para la igualdad de género, con lo cual desde la legislatura se está cumpliendo.
“Pero la ciudadanía no necesita buscarnos, pero lo hacen, porque no tienen la atención inmediata y eso inicia a veces desde las que no le llevan al centro de justicia, que traen a las mujeres dando las vueltas, que le sacan dinero, y ya en el centro de justicia la atención siempre es muy lenta”, expresó Cedillo Silva
Señaló la necesidad de que policías o las autoridades municipales cuenten con herramientas para atender estos temas, que el Bando Municipal no contempla, para sancionar actos de violencia de género.
Plan Oriente una esperanza para Ecatepec.
Al ser cuestionado sobre la puesta en marcha por parte del gobierno federal el Plan Oriente del Estado, en Ecatepec, la diputada Zaira Cedillo, indicó que entre las prioridades en Ecatepec se tienen es la entrega de agua, drenaje, diversos servicios públicos, entre ellos recuperar las calles que se encuentran destrozadas ya que lamentablemente así las dejaron anteriores gobiernos.
“Hoy junto a la presidenta, la gobernadora y la presidenta municipal, están trabajando para mejorar estas condiciones, donde se requiere de una gran inversión, ya que requerimos que en el caso de Ecatepec, agua, el drenaje, los servicios públicos, la iluminación, la pavimentación, entre otras cosas” agregó.
Señaló que ya se está atendiendo los siete cárcamos que no habían tenido mantenimiento, lo cual afectaba mucho a la quinta zona la cual enfrentaba encharcamientos, incluso no tan grave como en otros años, para ello CONAGUA en Ecatepec está interviniendo y son 24 pozos los que ya se están interviniendo.
“El tema del agua es una prioridad y ya se está interviniendo con trabajos del gobierno federal, gobierno del Estado y gobierno municipal siendo el pendiente más grande en este municipio y que ya se está atendiendo”, adelantó que en el mes octubre y noviembre, va a llegar a Ecatepec el tren de pavimentación que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum y eso va a ayudar muchísimo, aunque Ecatepec ya comenzó a comprar maquinaria propia para atender el tema de pavimentación, repavimentación.
En el caso de obras inconclusas, la legislatura está trabajando, indicó la diputada Zaida Cedillo, que se atienden porque diversas obras se quedaron a la mitad, y en algunos casos el recurso está desaparecido, por ello se pedirá al gobierno federal, Estatal y municipal, el concluir estas obras para que los ciudadanos cuenten con pavimentación, con drenaje y la entrega de agua
“Para ello junto con los vecinos estaremos presentando esta peticiones”, subrayó.
La atención a la causas de la inseguridad prioridad para la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Al hablar de la atención de las causas de la inseguridad, a las cuales la gobernadora del Edoméx le está destinando recursos a la cultura, al deporte entre otros rubros, Zaida Cedillo sostuvo, que “hoy la gobernadora está muy al pendiente de este tema, es el caso de Ecatepec, y de todo el Estado de México, donde se están creando los circuitos culturales, ya sé están todos los activistas, dando una acreditación para las actividades que van a comenzar a tener, y va a haber una inversión, con un fondo que tiene el gobierno del Estado para que de verdad se pueda atender la cultura en nuestros municipios,
La legisladora dio como ejemplo la realización del festival internacional de las Luciérnagas, y próximamente el festival internacional de los globos, así como el festival de la Tuna, en el municipio de San Martín.
Indicó que en el caso de Ecatepec van a ser seis, y se buscará que se intervengan espacios, para ello se consulta a la ciudadanía, así como al sector, que va ha hacer los proyecto, “somos un gobierno que no llega e impone lo que se va a hacer, sino que consulta a la ciudadanía”
Sostuvo que no habrá pérdida de tiempo en consultas, ya que se toma en cuenta a la ciudadanía para que estas acciones, estos proyectos perduren, que tengan una continuidad, que no solo sea una intervención.
“Que no sea una intervención del espacio cultural, sino que ese espacio permita que continúe ahí desarrollándose actividades a lo largo del tiempo “externo la diputada mexiquense
Al hablar de las ligas deportivas en Ecatepec, sostuvo que es muy importante el plan de recuperación del Estado de México siendo uno de los temas más importantes el agua, drenaje, pero también se tiene temas que atender como la iluminación, la recuperación de espacios,
“Los que tenemos ya están destrozados e inseguros, y en ello es en lo que se va a invertir y en Ecatepec ya se está buscando en cuales se van a intervenir”, explicó Zaira Cedillo.
Series de televisión nos dan la razón para intervenir espacios públicos.
Al mencionar como ejemplo la serie de televisión que se llama 90 Minutos, la cual trata acerca de un equipo de fútbol llanero, en el municipio de Ecatepec, trabajo que detalla la idiosincrasia, la vida la violencia urbana, en el municipio, la diputada Zaira Cedillo, expuso que por ello es que se debe intervenir estos espacios.
“Es muy importante que los grupos, que estos equipos de fútbol, se apropien de los espacios y hoy los distintos programas que hoy los visibilizan ayudan muchísimo para ver donde se tiene que intervenir de forma conjunta”.
Para Concluir, Zaira Cedillo, destacó que Morena nació más que un partido, como un movimiento, desde el cual señaló “Vamos a seguir, en mi caso, llevándolas a la tribuna, haciendo equipo con la Doctora Claudia Sheinbaum y la gobernadora que estan invirtiendo en la recuperación del Oriente del Estado de México”.
