![IMG-20220718-WA0195](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/IMG-20220718-WA0195.jpg)
**Lamentable que se violente a las mujeres por asuntos políticos, señaló la diputada federal Melissa Vargas Camacho.
**Es inaceptable que sea el poder mismo quien cometa esos abusos y peor aún, que sea una mujer gobernante como Layda Sansores: Olga Pérez Sanabria.
Redacción.
EdoMéx.-Las diputadas federales del PRI denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Gobernadora de Campeche, por los delitos de violencia política en razón de género, violencia a la identidad sexual agravado, violencia mediática y digital, amenazas que ameritan pena privativa de la libertad.
Derivado de las filtraciones que ha venido señalando la gobenadora Morenista, en torno a tener en su poder presuntamente fotografías íntimas de las legisladoras obtenidas de forma ilegal del teléfono del presidente del CEN del PRI Alito Moreno.
Por su parte el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla, expresó su respaldo absoluto para acompañar todas las acciones legales que emprendan por violencia política en razón de género.
Al fijar su posicionamiento por el agravio cometido en contra de las diputadas federales del Grupo Parlamentario del PRI, el líder partidista reprobó estos hechos lamentables y exigió a las autoridades castigar las conductas retrógradas en que incurrieron desde el poder público la gobernadora y sus seguidores.
“México se encuentra en retroceso y vive uno de los tiempos más difíciles para las mujeres con un gobierno federal y gobiernos estatales de Morena que prometieron defenderlas, pero las están atacando. Vivimos en un país con cifras históricas en feminicidios, tráfico de personas, asaltos en comercios y en el transporte, en donde las mujeres son las principales víctimas”, alertó.
La dirigente del ONMPRI, Olga Pérez Sanabria, diputadas federales y locales, presidentas municipales, síndicas y regidoras, sostuvo que en este sexenio más de 13 mil mexicanas fueron asesinadas de manera violenta y a 3 mil 900 les quitaron la vida solo por ser mujeres, “nos arrebatan 10 mexicanas por día”.
Agregó que México el gobierno de Morena con lágrimas en los ojos, sale a defender a hermanos, hijos y amigos, pero se molesta cuando es cuestionado por casos de mujeres masacradas, violadas o desaparecidas. ”Un gobierno que prefiere ignorar y distraer la atención, que atender una de las responsabilidades primarias del Estado, que es proteger a nuestras familias”.
En su ocurrencia, este mismo gobierno “Propone que abracemos a quienes están asesinando a más mexicanas y mexicanos, y eso, eso no lo vamos a permitir más. A ellos se les olvida que las mujeres, han tenido que luchar cuesta arriba, en contra de estereotipos de género que las discriminan y violentan”, puntualizó.
Es inaceptable que sea el poder mismo quien cometa esos abusos y peor aún, que sea una mujer gobernante como Layda Sansores, quien victimice a otras mujeres con insinuaciones que representan violencia política de género, “En contra de nuestras diputadas federales al expresar públicamente que tiene fotografías íntimas de nuestras compañeras, lo cual constituye un delito”.
En conferencia de prensa, Pérez Sanabria condenó la agresión directa de la funcionaria que al amparo del cargo como gobernadora de Campeche ejerció violencia política de género, “Reprobamos esas actitudes porque se trata de nuestro propio género, porque los hechos dejan ver que estamos expuestas a pronunciamientos misóginos, machistas, sexistas y discriminatorios”.
En tanto, la diputada federal Melissa Vargas Camacho destacó que las mujeres seguirán luchando por acabar con los estereotipos de género que causan profunda indignación, ya que esto genera un clima de odio e inseguridad a partir de las declaraciones de la gobernadora de Campeche. “Hagamos una gran alianza para ponerle un alto a los ataques de Morena contra las mujeres”, dijo.
También, la diputada federal Cristina Ruíz Sandoval sostuvo que las declaraciones de la gobernadora podrían constituir los delitos federales de violencia política de género,así como violencia a la identidad sexual agravado, violencia mediática y digital, amenazas que ameritan pena privativa de la libertad, así como otros que pudiera determinar el juez de control y que pudieran ser en un acumulado constitutivos de la perdida de libertad de la gobenadora de Campeche Layda Sansores.
Cabe destacar que momentos después las diputadas federales Melissa Vargas Camacho, Yazmín Jaimes Albarrán y Cristina Ruíz Sandoval entregaron en la ventanilla de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de México (CODHEM) la queja por violaciones a los derechos humanos y como presunta responsable a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.