![PSX_20230213_212327](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/PSX_20230213_212327-e1676345756978.jpg)
Para dónde oscila el péndulo
En un acto multitudinario el día de ayer el mensaje del PRI y sus aliados a Morena fue importante, regresar a Texcoco y marcar la agenda desde la casa del grupo más importante del partido del presidente en la entidad.
Texcoco, ha sido desde 1993 transitoriamente territorio de la izquierda, misma que habría llegado por medio de una negociación del ex gobernador Emilio Chuayffet, para designar a Héctor Terrazas González como alcalde para que encabezará el primer gobierno del PRI-PRD y con él se diera paso a la llamada “transición democratica”.
De ese primer gobierno de “negociación”, el secretario del ayuntamiento habría sido el hoy coordinador de la precampaña de la maestra Delfina Gómez, Horacio Duarte quien habría convivido con un presidente municipal priista derivado de un conflicto post electoral que habría tardado por lo menos dos meses en resolverse.
Trás esa primera gestión Texcoco se convierte en la cuna del GAP, (no así del PRD), pues la estrategia del doctor Higinio Martínez fue siempre marcar distancia entre el PRD, por ello su liderazgo, le permitió dirigir sus esfuerzos en un grupo compacto al margen de un partido político.
No ocurrió así con otros liderazgos cómo Héctor Miguel Bautista en Nezahualcóyotl, quién no tuvo la visión para impulsar una clase política que apoyara su crecimiento y sustentara su liderazgo, lo que hizo que al paso de los años se erosionara y virtualmente desaparecieran del caldero político.
En contraste el doctor Híginio impulsó la candidatura de Duarte Olivares, para después apuntalar al maestro de universidad de Chapingo Jorge de la Vega, a su hermano Constanzo de la Vega así como a la maestra Delfina Gómez como alcaldes emanados de la izquierda.
El PRI habría tenido un paréntesis en este largo periodo en el trienio 2009-2012 con Amado Acosta, duránte el periodo gubernamental de Enrique Peña cómo gobernador, lo que sería el único descalabro después de una década para el creciente GAP que además ampliaba sus dominios a Tultitlán dónde hasta la fecha mantienen la hegemonía.
Dando paso a un consolidado liderazgo que incluye apaciguar al movimiento antorchista a quién el Doctor Higinio le cerró el paso, ganando la presidencia municipal “una vez más” a Brasil Acosta candidato del PRI en 2015.
La coyuntura se dió cuando Martínez Miranda salió de las filas del PRD y las consecuencias que ello tendría para la izquierda, logrando administrar el control de daños, al acompañar a Andrés Manuel a la formación de Morena posicionarse como el líder del naciente partido en Texcoco y en la entidad, proyectándose desde el Senado como la carta fuerte para la gubernatura en 2023, cuestión que no sucedió y que apechugó ante la designación de la Maestra.
La izquierda de Morena en muchos sentidos cifró a Texcoco como su capital, por lo que el acto de ungimiento de Alejandra Del Moral fue sin duda una afrenta que trastocó su liderazgo, más aún con la asistencia de 33 mil delegados en un predio de más del doble de superficie que el teatro del pueblo en el recinto de la “Feria del Caballo”.
El descalabro de 2012 se sumó a la derrota en 2017 justamente a manos de Alfredo Del Mazo para el “Grupo Texcoco”, esta derrota se mantuvo en una “santurrona aceptación legal”, sin algún recurso de apelación, hasta el inicio del proceso electoral de 2023.
Ambas se acumularon y este domingo en qué el gobernador Alfredo del Mazo sumo otra, al renunciar a la tentación de acudir al acto de cierre de precampaña del PRI en Texcoco, dando una lección de altura y civilidad, brindando un mensaje de serenidad que marca un punto de referencia en la forma en la que sustancialmente se comportará en el proceso electoral.
Del Mazo, también ha cuidado no hacer alguna declaración a favor de Alejandra del Moral o en contra de la precandidata Delfina Gómez, lo que sin duda le fortalece al no hacer públicas sus preferencias electorales.
En este renglón hay que recordar que el TRIFE determinó en su momento que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador habría vulnerado la neutralidad y equidad del proceso electoral para la gubernatura de Hidalgo, por sus declaraciones en la mañanera del 25 de abril de 2022, en la víspera de la elección a la gubernatura misma que finalmente perdió el PRI.
Está estrategia sin duda, podría posicionar la idea de que estaría “afuera de la contienda”, pero ningún gobernador podría estar fuera de una decisión tan importante para la vida del PRI y más aún de la entidad con mayor capacidad de recomposición en su militancia.
“El golpe está dado”, el PRI fue a Texcoco y mostró músculo en la casa de La Maestra, para Híginio Martínez la respuesta fue: “sabremos actuar en consecuencia ante su reto y consideración”.
Por lo que la afrenta está cantada ahora habrá que preguntarle al doctor si sus baterías estarán dispuestas en Cuautitlán Izcalli, dónde por cierto Karla Fiesco mantiene un mediocre gobierno tras la derrota de Morena, o Atlacomulco que en “si” ya no representa la cuna de la clase política, cómo en tiempos de Isidro Fabela.
O más aún si se la van a cobrar en Huixquilucan, dónde Alfredo del Mazo fue alcalde y dónde mantiene Enrique Vargas un buen ejemplo de lo que podría ser un gobierno de coalición …al tiempo.