Invita la Secretaría de Cultura a participar en el único festival pensado para el público infantil “FestínArte 2019”, que este año surge en Toluca como un homenaje por el 50 aniversario de la misión espacial Apolo 11, en la que el comandante de la tripulación, Neil Armstrong, se convirtió en el primer ser humano en pisar la luna el 21 de julio de 1969, en tanto que en Texcoco se enaltecerá la cultura mexicana.
es importante mencionar que la décimo sexta edición de esta fiesta cultural, en la capital mexiquense tiene como nombre “La Luna no es de queso” y su objetivo es que las y los visitantes aprendan muchas más cosas sobre este satélite natural.
En el oriente de la entidad mexiquense, las actividades están enfocadas en las tradiciones y la cultura de nuestro país. Ambas sedes contarán con un programa lúdico, didáctico y gratuito.
Del 23 al 27 de abril en los Centros Culturales Mexiquenses de Toluca y Texcoco, “FestínArte 2019” espera a chicos y grandes para que vivan la aventura a través del cine, teatro, música, talleres, conferencias, juegos, experimentos, leyendas, cuentacuentos, clown y muchas actividades más.
“Lo que hemos encontrado en la Secretaría de Cultura es que lo que más nos gusta es divertirnos con lo que hacemos, aquí nos gusta disfrutar, disfrutamos con ganas y con gusto todo lo que estamos haciendo porque es el auténtico desarrollo humano”, indicó, durante conferencia de prensa, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura.
“El Gobernador Alfredo Del Mazo creció en este ambiente de cultura, creció en este ambiente de elevar la conciencia de la gente, la sensibilidad de los seres humanos y por eso en la Secretaría trabajamos con tanto empeño, con tantas ganas porque estamos convencidos, como el Gobernador, que para crear comunidad, combatir la violencia y la inseguridad lo mejor es hacerlo a través del arte y la cultura, sobre todo empezar desde los pequeños, que ellos disfruten aprendiendo y que aprendan disfrutando” reitero la funcionaria estatal.
de igual manera dio a conocer que en el CCM Toluca, niñas y niños, se divertirán y aprenderán en el “Espacio Sideral”, Domo 3D donde se proyectarán dos películas científicas por día, además de cinco Zonas de Alunizaje.
También habrá un “Tianguis Cósmico”, zona de exposición, venta de artesanías y alimentos para todo el público que, adicionalmente, contará con la exhibición de un tapete de aserrín y tejido en pliegues.
“Gravedad cero” es el foro principal donde se presentarán diversos espectáculos para toda la familia, entre los que destacan “La Sensacional Orquesta Lavadero”, “Valija Teatro”, el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil.