
Por: Redacción
Valle de México.-Quien era Marco Ebben, presunto Narcotraficante holandés de 33 años, mismo que habría sido asesinado a tiros este jueves dentro de una lujosa zona habitacional en Atizapán de Zaragoza en el Estado de México?. El presunto narco portaba una credencial de la DEA, su cuerpo recibió por lo menos 15 disparos, mientras caminaba hacia su auto blindado.
Ebben fue publicado en 2023 en la lista de los criminales más buscados por Europol, y tenía una condena de cárcel pendiente de siete años. Según reportes de medios y periodistas holandeses, Ebben se había contactado con un hijo de Ismael El Mayo Zambada para permanecer oculto en Sinaloa, mientras participaba en la disputa dentro del cártel del mismo nombre, que lleva más de cinco meses en Culiacán contra la Chapiza.
El nombre de Marco Ebben y el de su padre, también narcotraficante, Hank Ebben, saltó a los reflectores públicos en 2019, cuando se publicó el libro La mafia de la cocaína de Schiedam (De Schiedamse cocaïnemaffia), escrito por el periodista Jan Meeus, en el que hace una revisión del mundo de la droga en Holanda y específicamente en las raíces que encuentra en la ciudad ubicada entre Róterdam y Vlaardingen a unos 80 kilómetros de la capital, Ámsterdam.
En un reportaje del diario español El País, se da cuenta que en el libro, el autor basa su relato en entrevistas y documentos oficiales sobre situaciones de corrupción y de tráfico de cocaína que sucedieron en el entorno de los Ebben. Como el episodio entre 2014 y 2015 en el que presuntamente Marco Ebben y su padre trasladaron más de 400 kilos de cocaína escondidos en contenedores de piñas desde Brasil hacia Europa, un envío que pudieron llevar a cabo presuntamente gracias al soborno millonario a un funcionario de aduanas que se aseguró de que el cargamento no fuera revisado.
Las imágenes del cuerpo de Ebben, arrojado al suelo entre dos camionetas blindadas, y la noticia de su asesinato a manos de presuntos sicarios que le dispararon en más de diez ocasiones, se han hecho virales y han dado la vuelta al mundo, después de que en octubre de 2024, el narcotraficante simulara su muerte tras presuntamente haber participado en un enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa.
Solo unos días después, el periodista policiaco del medio holandés De Telegraaf, John van den Heuvel, mismo que le ha seguido la pista a los Ebben desde hace años había declarado que, aunque la familia estaba convencida de la muerte de Marco. sin embargo, él tenía sus reservas, pues no existían todavía pruebas del asesinato. Sin fotos, ni actas, ni videos. Solo la declaración de su novia, quien había asegurado que reconoció el cuerpo de Marco en una morgue de Sinaloa. “Esto podría ser un truco del narcotraficante Marco Ebben”, dijo Van den Heuvel.
Van den Heuvel dió nuevos detalles sobre la llegada de Ebben a México: dice que un hijo de El Mayo Zambada habría tenido contacto con él ofreciéndole permanecer a su lado mientras las autoridades le vuelven a perder la pista. Para esos días, Ebben que huye de Holanda en cuanto tiene oportunidad para librarse de las autoridades y las órdenes de detención ya ha pasado por Italia, Rusia y Turquía. En este último país, sufre un ataque a tiros mientras viajaba en una carretera, del que sale vivo.
En octubre de 2020, Ebben fue sentenciado a siete años y cuatro meses de prisión por el tráfico y contrabando de cocaína desde Brasil. También había enfrentado en 2015, acusaciones, junto con su padre, de tráfico de sustancias ilícitas en Holanda.
Autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México informaron que entre las pertenencias de Ebben encontraron una identificación oficial mexicana (del Instituto Nacional Electoral, INE) y una más de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Las especulaciones surgen para saber que hace un narcotraficante, Holandés aliado de la Mayiza presuntamente escondido en México, es asesinado en el Estado de México, con una presunta identificacion como agente de la DEA, precisamente cuando el gobierno Norteaméricano pide a México el combate a los carteles del narco.