Huixquilucan.- Durante la firma del convenio marco de colaboración entre el municipio de Huixquilucan y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Metropolitana, aseveró el alcalde Enrique Vargas del Villar que el año que está por concluir, ha sido complicado en materia económica y el 2020 puede ser similar o un poco más complejo, por ello abundó, gobierno y sector empresarial deben trabajar en conjunto.
“Quiero que Coparmex metropolitano, cuente con el gobierno municipal, porque Huixquilucan va a seguir siendo un referente a nivel nacional y seguirá siendo el número uno de todo el estado de México”,
Vargas del Villar, agradeció a esta organización por el acuerdo, ya que de la mano de los empresarios es como se puede sacar adelante un país.
Aseguró Enrique Vargas que Huixquilucan va muy bien en el tema financiero y seguridad, ya que además de manejar responsablemente el dinero público se ha invertido en equipamiento y capacitación para los policías.
Añadió, que la plusvalía en el municipio ha ido a la alza, muestra de ello es que algunos terrenos subieron de 20 a 60 mil pesos, “la plusvalía es un tema muy grande, Huixquilucan es el municipio más caro del todo el estado de México donde la gente se siente tranquila”.
Aprovecho para recordar que a nivel nacional la ciudanía colocó a Huixquilucan en el lugar número 18 en la percepción de seguridad, lo cual es un logro ante la situación que se vive en el país.
El director Jurídico del municipio Eduardo Cortes Hernández, explicó que el convenio marco que se firmó con la organización empresarial permitirá fortalecer las alianzas necesarias en beneficio del sector empresarial, la ciudadanía y el gobierno municipal.
“Hoy Huixquilucan tiene en usted un gobernante eficaz, con sensibilidad política, reconocido como uno de los 10 mejores Presidentes Municipales de la República mexicana”, aseguró Egdar Castro Cid, presidente de Coparmex Metropolitano.
Finalizo indicando que el sector empresarial reconoce la sensibilidad del gobierno municipal para el desarrollo de vivienda, calidad y calidez, así como la apertura para la industria.