Por Alejandro Carrillo.
Valle de México.-El 15 de Octubre de 2020 se daría a conocer la detencion del Ex Secretarío de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda, al arribar acompañado de su familia en un vuelo procedente de México, la agencia antidrogas estadounidense (DEA por sus siglas en inglés) habría realizado la histórica detención del encargado de brindarle seguridad a los mexicanos, trás darle continuidad a la lucha contra el narcotráfico iniciada por el presidente Felipe Calderón duránte su administración.
Cienfuegos Zepeda, habría arribado a SEDENA trás sostener una fuerte lucha contra el general Moisés Augusto García, quien fungía como Secretarío de administración de la defensa durante el sexenio de Calderón.
Al obtener el apoyo del ex presidente Peña Nieto, después de darse a conocer filtraciónes en el New York Times contra de García Ochoa pudo por fin encabezar la Secretaría de la Defensa.
La detención de Cienfuégos se dió curiosamente en una corte de Nueva York, dónde habría estado radicado el llamado “Juicio Del Siglo” y dónde obran las acusaciones en contra del ex Director de la PFP Genaro García Luna.
Zepeda habría arribado a California, ya en calidad de General retirado pues curiosamente trás entregar la estafeta al actual General Secretarío Luis Crecencio Sandoval anunciaría su retiro en 2018.
El ex Secretarío llegó a Nueva York; justamente donde en 2017
el Estado Mexicano trás negarle la protección de la justicia habría extraditado al Chapo Guzmán trás su última detención en los Mochis Sinaloa.
En este caso el Gobierno Federal fue implacable pues con el afán de congraciarse con el presidente entrante Donald Trump, la administración de Enrique Peña Nieto, entregaba a la presa más preciada para la justicia estadounidense.
Exhibiendo que la detención y extradición del Chapó era una victoria para la SEDENA y más aún para su titular Salvador Cienfuegos quién legitimaba las acciónes contra el narcotráfico con está jugada, y quién trás la liberación del General Tomás Ángeles Dauahare, habría legitimado el ejercicio de orden al interior del generalato en el ejército.
Ángeles Dauahare, fue acusado al final de la administración Calderonista de presuntos vínculos con el narcotráfico, precisamente con los Beltrán Leyva Ex aliados del Cártel de Sinaloa y primos de Guzmán Loera, mismo cártel de dónde habrían salido las comúnicaciones que relacionaban al General Cienfuégos en “La investigación Gringa”.
Al nieto del General revolucionario Felipe Ángeles, se le relacionaba también con la operación de la CIA para financiar a las guerrillas latinoamericanas en la operación leyenda y de haber participado en los conclaves con los grandes capos del narcotráfico.
Ángeles Dauahare al igual que Cienfuégos fue liberado y reivindicado; pero en octubre del 2020 el discurso era otro el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, habría señalado en una de sus conferencias mañaneras que La detención al General Cienfuégos “Era muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de como se fue degradando la función pública, la función gubernamental en el país duránte el período neoliberal”.
Sin embargo, aún y con el juicio mañanero en contra del primer Ex Secretarío de la defensa detenido en EUA las presiones internas fueron “Tan Grandes”, que el presidente tuvo que apelar a la relación el presidente Donald Trump, para que finalmente los mismos oficiales de la DEA y del Departamento de Justicia dejaran que la mayor captura de sus carreras volviera a la libertad.
Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló la importancia de que finalmente la investigación de la FGR haya concluido que no existen elementos para que el General de 72 años sea procesado, además desestimó las acusaciones de la DEA, Y es que para nadie es un secreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha estado “muy satisfecho” con el desempeño de los militares en prácticamente cualquier tarea que les ha pedido, desde la construcción del nuevo aeropuerto, la aplicación de vacunas hasta la liberación de Ovidio Guzmán para evitar la perdida de vidas en Culiacán.