![PSX_20231003_224154](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/PSX_20231003_224154-e1696395223839.jpg)
**El diputado de Morena Isaac Montoya reconoció al diputado del PRI David Parra Sánchez, su respaldo a la lucha en materia de preservación del medio ambiente de comunidades.
**Pide el congreso mexiquense a Semarnat rescatar predios ecológicos en Naucalpan.
**Se trata de ‘La Huerta’ y ‘Lomas del Río’, cuya defensa ha derivado en una denuncia contra activistas ambientales.
Para Dónde Oscila el Péndulo
Toluca, EdoMéx.- Como un primer gesto de altura entre los diputados de Naucalpan, hoy David Parra es reconocido por el diputado de Morena Isaac Montoya por respaldar la lucha medioambiental en los predios de la Huerta y Lomas del Río al pedir la intervención de SEMARNAT.
Tras la liberación de Felisa García y Carmen Rico Ruiz, quienes habrían sido detenidas por una denuncia de extorsión de una empresa inmobiliaria como supuestas integrantes de la familia michoacana, misma que fue desestimada por el juez y quien ordenó su absolución, el tema se pinta de tonos políticos aunque de forma “atípica”, para bien.
Cabe recordar que ambas dirigentes vecinales habrían sido liberadas tras pasar 3 meses en prisión, por el hecho de defender una area verde ubicada en la colonia San José Río Hondo en Naucalpan.
Ambos diputados cerraron filas en torno a la lucha de comunidades para preservar los ríos y predios de recarga natural de Naucalpan, caso inédito por la áspera relación que dejó a su paso Morena en la municipalidad y por los diversos casos en los que sin duda no ha habido coincidencia entre pares y más aún se ha ocupado el protagonismo.
En la propuesta del diputado David Parra Sánchez (PRI), el Congreso mexiquense solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal que rescate y proteja los predios ecológicos ‘La Huerta’ y ‘Lomas del Río’, contiguos al río Hondo, en el pueblo de San José Río Hondo, en Naucalpan.
Además, pidió que la dependencia instruya a la Coordinación de Emergencias y de Consejos de Cuenca del Organismo de Cuenca ‘Aguas Valle de México’ de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la ‘Comisión de Ríos y Barrancas del Consejo de Cueca del Valle de México de Conagua’ que ratifiquen por escrito y en una asamblea a los comités ciudadanos de rescate a los ríos Hondo, El Sordo y Totolica Macho Rucio, a sus barrancas o cañadas y a sus zonas de filtración o de escurrimiento; así como para prevenir y enfrentar a inundaciones o desbordamientos.
Con la asistencia de líderes vecinales y representantes de diferentes asociaciones de Naucalpan, el priísta denunció que la situación en los predios ha generado complicaciones jurídicas, hasta el punto de existir denuncias y procedimientos penales en contra de dos mujeres mexiquenses y ciudadanas de Naucalpan.
Parra Sánchez compartió que los dos predios ecológicos, aparentemente ya son propiedad de la inmobiliaria “Bienes Raíces del Bajío” S.A. de C.V., la cual inició obras de construcción para un conjunto de condominios en ambos predios, suspendidos a raíz de protestas ciudadanas, aunque esto derivó en que la inmobiliaria acusara a las vecinas por diversos cargos.
Cabe destacar que el congreso solicitó el apoyo de las autoridades federales para deslindar responsabilidades y exhortar a las autoridades competentes a realizar acciones para lograr la justicia social y ecológica que conforme a derecho proceda.
Asimismo David Parra explicó en el pleno que la ciudadanía argumenta que en estos predios existen vestigios del “Acueducto Chapultepec”; que la empresa quiere desaparecer una cañada y un humedal; que los predios están cruzados por amplias franjas de humedales que requieren el reconocimiento y la protección por parte de Conagua; y que se requiere que se verifique el uso de suelo de los predios y el proyecto ambiental de la inmobiliaria.
Por su parte el diputado Isaac Montoya tras escuchar el punto de acuerdo de David Parra señaló: “Apoyo este punto de urgente y obvia resolución, porque así se respalda al pueblo en sus causas justas, y destacó que esta problemática más allá de cuestiones ideológicas y partidistas.
Ante el shock de las integrantes de la mesa directiva Isaac Montoya continuó: “Es una constante que ha venido alterando el municipio de Naucalpan que hoy enfrenta la depredación de áreas verdes y comunidades enteras, que quienes habitan han visto cómo se han ido cerrando los espacios públicos, las áreas verdes y en este caso, una cuestión que significó que las dos vecinas estuvieran presas injustamente y acusándolas de delitos fuera de proporción”.
Montoya desde gayola señaló que continuará acompañando la lucha por la preservación del medio ambiente y velando por el bienestar de las y los naucalpenses, luego que fue ordenada la inmediata liberación de Felisa y Carmen, vecinas del pueblo de San José Río Hondo, quienes fueron injustamente encarceladas por defender las áreas verdes de su comunidad.
Sin duda, el gesto entre ambos legisladores en torno al asunto ambiental en Naucalpan pone en la mesa la posibilidad de sumar esfuerzos legítimos por la comunidad y por la preservación del medio ambiente, aunque no vaya a ser que solo sea como dice la canción “un gesto amable para no hacer la vida insoportable”.
Al tiempo, habremos de ver si ambos de animan a ir a la zona a decir uno y otro que fueron respaldados o los abrazos se quedarán en el congreso mexiquense.