**Este año SAPASAC rehabilitará los pozos que por falta de mantenimiento han disminuido su caudal hasta en un 80 porciento.
**En Marzo arrancará en Coacalco el programa de pagos bancarizados y un nuevo esquema de convenios para usuarios con adeudos históricos.
Coacalco, México.-El Alcalde de Coacalco Darwin Eslava dió por inaugurada la rehabilitación del pozo Cerezas en la comunidad de Villa de la Flores.
Acompañado por el director de SAPASAC Ulises Rodrigo Gutiérrez, así como por integrantes de los Copacis, el Ingeniero Mario Macai de la CAEM, regidores e integrantes de la administración municipal realizó la develación de la placa de este pozo de agua que dará servicio a la colonia Villa de las Flores
En su oportunidad el director de SAPASAC Ulises Rodrigo Gutiérrez destacó que la rehabilitación comprende el
cambio de bomba y la restauración de la subestación, la cual además de incrementar el caudal de el vital líquido también representa un ahorro de energía del 20 porciento mejorando la imagen urbana y la red de agua potable incrementando de 18 litros por segundo (LPS) a 45 LPS.
Señaló que “En SAPASAC cumplimos las demandas de la ciudadanía con la permanente mejora de los pozos y los carcamos, trabajo que se dejó de hacer por varias administraciones“.
Abundó Rodrigo Gutiérrez que los usuarios apoyan el incremento de las acciones en materia de agua potable y alcantarillas con el pago oportuno de sus servicios.
Por parte de la comunidad la señora Nancy Ladron de Guevara señaló que la ampliación que se está haciendo a este pozo permite que se tenga el abastecimiento de agua al 100 porciento y que apuntó “esperamos que continúe así”.
También el Ing. Mario Macai de la CAEM señaló que el dar servicio es la muestra del trabajo y la voluntad política aseveró “Hace mucho que no se hacían trabajos de este tipo en el municipio”.
El alcalde de Coacalco Darwin Eslava resaltó que “Dónde hay agua hay vida; así puede avanzar la sociedad“. Recordó que el agua potable era una de las demandas más recurrentes en campaña , refirió nos hemos acostumbrado a la escasez esto es algo que no se puede solventar mágicamente sino así con trabajo permanente, por ello insistió en la voluntad de su administración para que sean rehabilitados todos los pozos de la municipalidad.
Eslava Gamiño aseguró, que los pozos que ya cumplieron su vida da útil como el de la colonia Blanco 1, Rancho la Palma y por lo menos tres mas se están reperforando pues debido a la falta de mantenimiento el caudal que se podía desplazar a ido disminuyendo hasta en un 80 porciento.
El Alcalde señaló que “El abasto de agua era uno de los problemas más recurrentes dentro de las demandas sociales al inicio de su administración solo después de la seguridad pública y aunque todavía existe el “Tandeo” en el 70 porciento del territorio las acciones generadas por SAPASAC están dando resultados.
Señalo que la infraestructura en la municipalidad es muy vieja y sobre todo las fallas se presentan en la red de agua potable en las zonas altas apuntó “Tenemos 27 pozos los cuales iremos rehabilitando de forma paulatina es complicado por eso les pedimos paciencia”.
Resaltó, que en algunos casos se tiene que presentar un diagnóstico detallado a la Conagua para poder realizar la rehabilitación, misma que llega a tardar hasta seis meses en ser evaluada y aprobada por ello en este año estarán rehabilitando los pozos que tienen mayores problemas de abastecimiento.
“Ya hemos hecho las gestiones para tres pozos en los próximos días y estaremos visitando todos los pozos para el mantenimiento correctivo, esto requiere de recursos por eso agradezco a la ciudadanía por el pago de sus servicios de agua”.
Apuntó que las fugas se atienden lo mejor posible por parte del organismo SAPASAC sin embargo resaltó “Se necesita del apoyo para el pago y para que nos ayuden a ubicarlas” por ello insistió en que la ciudadanía se comunique con SAPASAC para que se puedan atender con oportunidad.
Cabe destacar que este pozo está ubicado en la calle de Cerezas en villa de las Flores del cual dijo dijo “Es un compromiso cumplido porque a las autoridades se le había olvidado hacer mantenimiento con ello se beneficia 15 mil ciudadanos“.
Abundó, que será en el mes de Marzo que estarán dando paso a un sistema de cobros bancarizados, dónde la ciudadanía podrá hacer su consulta vía internet sin tener que acudir a las oficinas y saber cuál es su adeudo, así como un nuevo esquema de pagos con convenio para que quienes tengan adeudos históricos puedan acudir a hacer su convenio y se puedan regularizar.
Darwin Eslava resaltó, que existe un déficit en materia de pagos al organismo del agua potable cercano al 60% de los contribuyentes, y aunque en algunos casos existía la inconformidad por el pago ante la falta del servicio, pidió a la ciudadanía mantener la confianza para que con sus contribuciones se puedan generar las condiciones técnicas para incrementar el abasto del vital líquido.