**“El Paseo de los Muertitos”, una celebración que cumple 150 años de historia, uniendo a las familias: Itzel Daniela Ballesteros.
Por: Redacción.
Toluca, EdoMéx.-“El Paseo de los Muertitos”, una celebración que cumple 150 años de historia, la cual refleja el amor, la unión y el respeto hacia las tradiciones y que mantiene viva su esencia en Tultepec, es una tradición que inició doña Juanita Solano en el año 1875, y que reúne a todos los integrantes de la familia”, señaló en su exposición de motivos la diputada Daniela Ballesteros Lule, al tomar la tribuna legislativa donde propuso declarar el tradicional Paseo de los Muertitos de Tultepec como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, esto con el objetivo de preservar y fortalecer esta importante manifestación comunitaria.
La legisladora, sostuvo que la iniciativa busca impulsar proyectos de documentación, promover el turismo cultural responsable y reforzar la seguridad laboral de las y los artesanos pirotécnicos.
Acompañada en el salón de plenos de la LXII Legislatura por impulsores de esta tradición que fomenta la unión y la identidad del municipio, la diputada confió en que la propuesta será aprobada para consolidar una de las celebraciones más representativas de Tultepec.
Durante su discurso destacó la presencia del gremio pirotécnico, el cual ha dado identidad al municipio de Tultepec.
Asi mismo, Ballesteros Lule reconocio la destreza de los artesanos que con creatividad dan forma a través de prismas, cruces, estrellas, entre otros, con los cuales recorren este paseo los vecinos los cuales alumbraban con antorchas las calles por donde pasaba el recorrido.
Además explicó que desde hace algunos años a la fecha, el recorrido se inicia a las seis de la tarde en el domicilio de la familia Urbán Velasco, ubicado en la esquina suroeste de la Plaza Hidalgo de la cabecera municipal de Tultepec, quienes son los continuadores de esta tradición, ya que son la quinta generación que mantiene viva este recorrido en el municipio de Tultepec.
Recordó que el Paseo de los Muertitos es una procesión respetuosa y familiar, en ella no hay desorden ni estridencias, hay devoción, hay comunidad, hay unión.
“Los niños caminan junto a sus padres y abuelos sosteniendo sus faroles, mientras el aroma del cempasúchil y el humo del sahumerio llenan las calles, acompañando el paso sereno de quienes con su luz siguen el camino de las almas hasta sus hogares”, expuso Ballesteros Lule.
La legisladora mexiquense refirió que con esta iniciativa, se busca resaltar al paseo de los muertitos no sólo como reconocimiento a su valor simbólico, sino como una obligación moral y legal de protegerlo, documentarlo y promoverlo para las próximas generaciones.