**Sabes cuál es el significado de la piñata??
**Los días de fiesta serán el 17, 18 y 19 de Diciembre próximo.
**Oaxaca el estado invitado y de Hidalgo el municipio de Tenango de Doria, estarán presentes en esta edición.
Acolman, Estado de México.-El Ayuntamiento de Acolman, encabezado por el presidente municipal, Rigoberto Cortés Melgoza, anunció la 36 edición de la Feria Internacional de la Piñata, donde resalta la presentación de Leonel García, Camilo Séptimo y Julio Preciado; con lo que se pretende deleitar el oído de los Acolmenses con diferentes gustos musicales.
En esta ocasión, estará como país invitado Cuba; así como el estado de Oaxaca y el municipio de Tenango de Doria, Hidalgo; convirtiéndose en un escaparte para la exposición y venta de artesanías que permitirán la reactivación económica del municipio.
Del 17 al 19 de diciembre @GobiernoAcolman llevará a cabo la XXXVI edición de la feria de la Piñata #Acolman #Feriadelapiñata pic.twitter.com/78Ijl4JBoi
— péndulo_revista (@revista_pendulo) November 20, 2021
La feria de la Piñata se ha colocado como un referente en la región de las Pirámides, donde no sólo participan artesanos de Acolman, sino de municipios cercanos e incluso de la Ciudad de México, poniendo a Acolman en los ojos del mundo.
Originarias de China, las piñatas recorrieron distintos países, entre ellos Italia, hasta llegar a México en el año 1586 (siglo XVI), cuando los frailes agustinos de Acolman recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar las “misas de aguinaldo”, que más tarde se convertirían en las posadas.
Cuál es el significado de la Piñata?
Fue en esas misas que tuvieron lugar en los días previos a la Navidad que los frailes introdujeron la piñata.
Simbolismo de la piñata:
Los siete picos representan los pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.
Sus brillantes colores simbolizan la tentación.
Láminas de oropel o latón: hacen referencia a los engaños del mundo.
Venda en los ojos: nos recuerda que la fe es ciega.
Palo con el que se rompe la piñata: es la fuerza y la virtud que destruyen los engaños y pecados.
Dulces, fruta, cacahuates y juguetes: son las riquezas del reino de los cielos que se otorgan como premio a la fe y la perseverancia.
Sin duda, la tradición de la piñata nos recuerda que la fe ciega y la voluntad vencen al pecado y nos hacen merecedores de las recompensas divinas.