EUA.-El nuevo campo magnético de fusión abre las puertas a la energía limpia proveniente del agua para crear centrales energéticas de huella cero.
Esto representa un gran avance en la generación de energía acaba de revelar el equipo de investigación dirigido por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y el Commonwealth Fusion Systems (CFS), con la creación del campo magnético de fusión más poderoso del mundo.
el próximo paso de este grupo de investigadores e investigadoras es crear el primer dispositivo de fusión del mundo para poder crear un plasma que produzca más energía de la requerida. La finalización de este dispositivo está prevista para el 2025.
El grupo de científicos dio vida al campo más fuerte de energía de fusión limpia mediante un electroimán de alta temperatura capaz de producir una intensidad de campo sin igual.
Para lograr la creación del campo magnético de fusión se trató de un proceso de tres años de fabricación, basado en una intensa investigación y trabajo de diseño.
Así fue que, a principio de mes y por primera vez, un gran electroimán superconductor de alta temperatura se elevó a una intensidad de campo de 20 tesla, convirtiéndose en el campo magnético de fusión más poderoso jamás creado en la Tierra.
Esta demostración exitosa ayuda a resolver la mayor incertidumbre científica en cuanto a la búsqueda para construir la primera planta de energía de fusión del mundo que pueda producir más poder del que consume, dicen los líderes del proyecto del MIT y la emergente CFS.
El avance del hallazgo de la tecnología para hacer realidad el campo magnético de fusión más grande del planeta, allana el camino para la tan buscada creación de centrales libres de carbono que podrían hacer una contribución importante a limitar los efectos del cambio climático global.
“La fusión, en muchos sentidos, es la fuente de energía limpia definitiva”, sostiene Maria Zuber, vicepresidenta de investigación del MIT y profesora de geofísica E. A. Griswold, a través la web del MIT.
“La cantidad de energía disponible es realmente revolucionaria”. El combustible utilizado para crear el poder de fusión proviene del agua y “la Tierra está llena de agua, es un recurso casi ilimitado. Solo tenemos que descubrir cómo utilizarlo”, añade.
El desarrollo del enorme imán se consideraba el mayor obstáculo tecnológico para la puesta en marcha de estas nuevas centrales limpias, por lo tanto, su exitosa operación abre ahora la puerta a la demostración de la fusión en un laboratorio en la Tierra.
Con la tecnología de imanes ahora demostrada con éxito, la colaboración MIT-CFS está en camino de construir el primer dispositivo de fusión del mundo que puede crear y confinar un plasma que produce más energía de la que requiere.
Luego de este avance del campo magnético de fusión, el dispositivo de demostración, llamado SPARC, prevé su finalización en 2025.