
**La Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense convocó al cuarto periodo extraordinario de sesiones, para nombrar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
**En este periodo, que se celebrará el 2 de septiembre, también se resolverán temas relacionados con el Poder Judicial, programas sociales, donación de predios y reconocimientos a docentes.
Por: Redacción
Toluca, Estado de México.-La Diputación Permanente, presidida por el parlamentario Maurilio Hernández González (morena), convocó a las, le y los diputados de la LXII Legislatura mexiquense a la celebración del cuarto periodo extraordinario de sesiones, a realizarse el 2 de septiembre, a partir de las 11 horas, con la finalidad de designar a la persona titular de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y, en su caso, tomarle protesta constitucional.
Conforme al acuerdo de la Diputación Permanente, leído por la parlamentaria Graciela Argueta Bello (morena), en el periodo extraordinario se entregará también el pergamino y medalla al reconocimiento docente 2025, acorde con lo dispuesto por la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Asimismo, se someterá a votación del Pleno el dictamen formulado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, a la iniciativa de los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez, José Alberto Couttolenc Buentello y Oscar González Yáñez, coordinadores de los grupos parlamentarios de morena, PVEM y PT, respectivamente, para expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial estatal.
También se designará a la persona representante del Congreso ante el Órgano de Administración del Poder Judicial mexiquense, de nueva creación conforme a la reforma judicial. De ser el caso, la persona designada rendirá protesta ante la Asamblea.
Además, la convocatoria prevé discutir y resolver seis dictámenes a igual número de iniciativas de reforma a la constitución local, en materia de bienestar y para elevar a rango constitucional diversos programas sociales, impulsadas por la diputada María José Pérez Domínguez y los legisladores Edmundo Luis Valdeña Bastida y Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, los tres de morena; el parlamentario Mariano Camacho San Martín (PRI) y la bancada de MC, así como por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Se prevé poner a consideración los dictámenes a 30 iniciativas de la gobernadora, para donar este número de inmuebles, propiedad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) en 23 municipios.
Ediles de Tianguistenco y Zinacantepec informan de salida al extranjero
Posteriormente, el diputado Maurilio Hernández dio por recibidos los comunicados de salidas al extranjero de Erika Patricia Olea de la Torre y Manuel Vilchis Viveros, alcaldesa de Tianguistenco y alcalde de Zinacantepec, quienes viajaron a Bogotá, Colombia, del 26 al 29 de agosto, y del 26 al 28 de agosto, respectivamente.
Al leer los comunicados, la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) detalló que Patricia Olea participa como ponente en la Cumbre Internacional del Agua 2025, y que Manuel Vilchis, en el mismo evento, recibe el nombramiento de embajador de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles.

Usually I do not read article on blogs however I would like to say that this writeup very compelled me to take a look at and do it Your writing style has been amazed me Thank you very nice article