**Entrega rehabilitación integral del Parque Independencia y de la Cancha de La Torre en Las Huertas 1ra sección.
**Administración pasada solo atendió el 30% de Naucalpan con sus obras y operativos, dejando fuera el 70% de las comunidades.
Por: Redacción.
Naucalpan de Juárez., EdoMéx.- El Gobierno de Naucalpan continúa con la recuperación de espacios públicos, para fortalecer la convivencia comunitaria y el bienestar social, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, entregó trabajos de rehabilitación integral en el Parque Independencia, de la colonia del mismo nombre y la cancha de La Torre en Las Huertas 1ra sección, a través del programa Huellas de la Transformación.
En el Andador Lirio de la colonia Las Huertas 1a Sección Servicios Públicos realizó trabajos de rehabilitación y mejora urbana. Como parte del programa Huellas de la Transformación sigue la recuperación de espacios públicos en beneficio de la ciudadanía y se rescatan zonas de convivencia comunitaria como la Cancha de la Torre, para fomentar el sentido de pertenencia entre las y los vecinos.
Los trabajos realizados en esta localidad fueron la colocación de 39 toneladas de asfalto para bacheo, 60 luminarias nuevas y 20 reparaciones. Pinta de cancha, juegos, balizamiento de guarniciones y 20 topes. 12 levantamientos de copa, podas y clareo de árboles. Además de chaponeo, arañado, desorille y barrido manual. Recolección de más de 9 toneladas de residuos, reparación de una rejilla de acero, cinco reparaciones de concreto, y reparaciones de asfalto.
También, la Dirección de Bienestar e Inclusión Social realizó entregas de pintura e impermeabilizante para escuelas estatales y federales que van desde preescolar hasta bachillerato, las instituciones beneficiadas fueron: la Escuela Licenciado Adolfo López Mateos, Primaria Leyes de Reforma, Primaria General Manuel Ávila Camacho, Jardín de Niños Ricardo Castro, Secundaria Ing. Guillermo González Camarena y la Escuela Ignacio Ramírez.
El alcalde comentó que, antes de iniciar su administración, se comprometió a implementar el programa inédito “Huellas de la Transformación” en Naucalpan. Por lo que, pidió a las y los directores de la administración municipal que, al visitar una comunidad, deben “dejar huella”, muestra de un gobierno cercano, humanista y sensible. La meta de este programa, es dejar al menos una huella en cada una de las colonias, fraccionamientos, pueblos y barrios, para mejorar la calidad de vida y cambiar el entorno.
El alcalde mencionó que, su administración está logrando “más con menos” gracias a un ejercicio honesto y dedicado del presupuesto, destinándolo a lo que realmente se necesita, a lo que históricamente se demandó en gobiernos anteriores y nunca se atendió. Lamentó que la administración pasada solo abarcó el 30% de Naucalpan con sus obras y operativos, dejando fuera el 70% de las comunidades.
El presidente municipal recordó que, en los inicios de su campaña, en el año 2015, recorrió las calles de esta colonia en busca de apoyo para comenzar un cambio en Naucalpan. Y hoy, su gobierno trabaja para que “nadie se quede fuera y nadie se quede atrás”, llegando a todas las colonias por un tema de justicia social.
Las labores realizadas en la colonia Independencia por las y los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos fueron: 52 toneladas de asfalto y retiro de escombro, 35 luminarias nuevas, pinta de canchas, balizamiento de guarniciones, topes y cruces peatonales. Podas y clareo de árboles, chaponeo, arañado, desorille y barrido manual, recolección de más de 3 toneladas de residuos.
En cuanto al avance en seguridad, destacó la reducción de más del 34% en los delitos de alto impacto, reducción de robo de vehículos, la incorporación de 200 nuevos elementos de la Academia de Policía para la Guardia Municipal, se incrementó el número de patrullas de aproximadamente 130 a 400. Así como, una recaudación récord en la historia de Naucalpan, lo cual ha sido reconocido por el Instituto Hacendario. También recorridos con las caravanas de salud a diferentes comunidades, desazolves preventivos y el programa de obra hidráulica.
Señaló que, su administración planea la rehabilitación y ampliación de dos plantas de tratamiento de agua existentes, y la creación de una nueva planta muy grande, como parte del proyecto del saneamiento del Río Hondo, se construirán varios parques y lugares de reunión cerca del cauce.
Por último, Montoya Márquez invitó a las y los ciudadanos a su Primer Informe de Gobierno, que se realizará el 4 de diciembre a las 4:00 p.m. en la explanada del Palacio Municipal. Al final realizaron un partido de exhibición por parte del IMCUFIDEN, en las canchas que rehabilitaron, con la participación de equipos de la escuela del CONALEP.