**Durante el 2023 la Unidad Móvil realizó 81 visitas y para este año se pretende llevar a cabo más de 100.
Durante el mes de enero la Visitaduría Itinerante acudió a la zona norte de la entidad, a los municipios de Atlacomulco y El Oro.
Por redacción……
Toluca, Estado de México.- Anuncia la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) que continuará haciendo sinergia con autoridades municipales, para acercar sus servicios gratuitos a las comunidades alejadas en el territorio estatal a través de la Visitaduría Itinerante.
Ya que tiene proyectado realizar más de 100 visitas este año, así lo informó el titular de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, Víctor Delgado Pérez.
De igual manera comentó que por medio del Programa de Visitaduría Itinerante y las Visitadurías Generales de Toluca, Atlacomulco, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tenango del Valle, la Casa de la Dignidad y las Libertades brinda los servicios gratuitos de asesoría jurídica, orientación, canalización y gestión en los municipios que acude, para lo cual se cuenta con personas servidoras públicas capacitadas, a fin de brindar una atención oportuna y eficiente.
Delgado Pérez explicó que para este año el objetivo es acudir a los municipios que no fueron visitados en 2023 y reforzar la presencia de la CODHEM en aquellos donde se registraron mayor número de quejas o solicitaron más asesorías, por tanto, se busca aumentar en 25% las visitas, al pasar de 81 el año pasado, a más de 100 en 2024, para abarcar el 85% de los 125 municipios mexiquenses.
En las visitas, la CODHEM se coordinó con las Defensorías Municipales de Derechos Humanos y con las autoridades municipales, a fin de que hacer extensiva la invitación a la población en general para recibir los servicios en la Unidad Móvil tipo oficina, acondicionada para que las personas usuarias puedan ser atendidas con privacidad.
En 2023, la Visitaduría Itinerante acudió a San Antonio la Isla, Almoloya del Río, Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Chapultepec, Tenancingo, Mexicaltzingo, Joquicingo, Zumpango, Metepec, Coyotepec, Teoloyucan, Tultitlán, Tequixquiac, Cuautitlán México, Jaltenco, Nextlalpan, Tenango del Valle, Papalotla, Tepetlaoxtoc, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Acolman, Chiautla, Temascalapa, Nopaltepec, Axapusco, Otumba, Huixquilucan, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Isidro Fabela, San Simón de Guerrero, Amecameca, Ecatzingo, La Paz, Ayapango, Cocotitlán, Chimalhuacán, Chicoloapan, Huehuetoca, Tonanitla, entre otros.
Asimismo durante el mes de enero la Visitaduría Itinerante acudió a la zona norte de la entidad, a los municipios de Atlacomulco y El Oro.