![WhatsApp Image 2021-08-06 at 1.59.21 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-06-at-1.59.21-PM.jpeg)
Naucalpan, Edoméx.- Teniendo como marco el Día Internacional de la Juventud y con la finalidad de apoyar de forma integral a las y los jóvenes para su inserción en el sector productivo, se llevó a cabo el encuentro “La Juventud como Garantía del Futuro”.
Organizado por la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C. (AECHAC) con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Naucalpan, el encuentro permitió reforzar los vínculos entre la IP y los jóvenes que están por concluir su formación profesional.
El Secretario de Desarrollo Económico municipal, Alfredo Vinalay, puntualizó que los “ jóvenes tomen la batuta de su país, de su comunidad, y que cada vez se involucrarse más en los quehaceres propios de la polis, de nuestra comunidad, por eso insisto en que no nos conformemos con formar jóvenes buenos, necesitamos jóvenes generosos con virtudes magnánimas”.
De igual manera destacó el trabajo que las diferentes áreas del Gobierno de Naucalpan han realizado en conjunto con las y los jóvenes.
“Tenemos un grupo de jóvenes talentosos que hacen su función, tanto en deporte como en temas sociales y empresariales, tenemos muchos jóvenes involucrados en programas del municipio y que contribuyen a generar comunidad y a reconstruir el tejido social”, señaló.
Por su parte Keila Torrealba, Presidenta Nacional de Jóvenes y Emprendedores AECHAC, aseveró que la juventud tiene el presente en sus manos y celebró el hecho de hacer eventos para empoderarlos.
“Estamos con ustedes, en la AECHAC estamos muy preocupados porque nuestros jóvenes tengan lo mejor y estén preparados para darle a nuestro México lo que se merece. Tienen una gran responsabilidad y sabrán actuar como corresponde”, destacó.
En el encuentro se trataron temas como vinculación del sector educativo con el sector empresarial, becas, bolsa de trabajo y programas de apoyo, ofertas de capacitación para el trabajo, programas de incubadoras para proyectos productivos, autoempleo y exposición de emprendurismo.
En tanto Jorge Antonio Salazar, titular de Naucalpan Emprende, expuso que este organismo se encarga de promover la cultura emprendedora, fortalecer el ecosistema regional y posicionar a Naucalpan como epicentro y referente de innovación en el Estado de México.
“La misión de Naucalpan Emprende es dotar a los emprendedores de herramientas necesarias para la creación y profesionalización de más y mejores empresas generadoras de empleo que contribuyan al ámbito social, económico, cultural y ambiental”, señaló.
Enmarcó que el proyecto está convocando ya a la tercera generación de emprendedores del programa de Incubación Integral Empresarial de Naucalpan Emprende, en el que los jóvenes podrán contar con asesorías personalizadas para aterrizar su modelo de negocio, validar la viabilidad técnica, financiera, de mercado y competir por capital semilla, e invitó a revisar la convocatoria en: https://naucalpanemprende.com.
Momentos después se llevo a cano una presentación con la perspectiva actual del empleo juvenil en el Estado de México, impartida por representantes del Sistema Nacional de Empleo.
El encuentro contó con la participación de los líderes empresariales Héctor Aguilera, Presidente del Consejo Directivo AECHAC; Marco Lambarri, Presidente de Capítulo Naucalpan y enlace con el CCEEM; Adolfo Mendoza Atriano, Representante de CANACINTRA Naucalpan; Yolanda Martínez Escobar , Presidenta de AMMJE Zona Metropolitana; y Alfonso Ramos, Vicepresidente Metropolitano de la COPARMEX.