![PSX_20230511_091414](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/PSX_20230511_091414-e1683818302874.jpg)
Para Dónde Oscila el Péndulo
**Duro golpe a la maestra Delfína Gómez, la revelación de que su equipo de campaña habría solicitado que no se tocará el tema de los diezmos y la corrupción en Texcoco para acudir al segundo debate.
A pesar de que los representantes de las dos candidatas al gobierno del Estado de México, habrían cedido para cambiar a la moderadora Pamela Cerdeira y reemplazarla con la comunicadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Giranely Valencia Alcántara, parece que no es suficiente pues la maestra Delfína habría pedido otras canonjias más para condicionar su asistencia al segundo debate.
Por lo que el día de ayer se supo que en el segundo debate de las candidatas al gobierno del Edoméx tendrá temas tabú, cuestión que habla del proteccionismo que imprime su equipo de campaña de la maestra Delfína Gómez para evitar un debate abierto y pugnar por la propia victimización de la abanderada originaria de Texcoco.
En una entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, la candidata de la Alianza PRI-PAN-PRD-NUEVA Alianza Alejandra Del Moral Vela, señaló “Cedimos para que hubiera debate”, en relación con el formato del debate del 18 de mayo organizado por el IEEM.
Además a pregunta expresa del comunicador Alejandra del Moral, confirmó que la candidata Delfína Gómez Álvarez, habría solicitado por medio del representante de Morena ante el órgano electoral la existencia de “Temas Tabú”, para ir al debate.
Entre ellos Del Moral, refirió los que tienen que ver con los diezmos de la maestra en Texcoco, mismos que fueron tema de censura por parte del equipo de la maestra Delfína Gómez para evitar que fueran tratados en el segundo debate entre ambas candidatas.
El tema de corrupción es otro de los topicos, que habrían evitado le fueran señalados a la abanderada de la 4T, para restarle alguna incomodidad a la maestra quién protagoniza por segunda ocasión la candidatura al gobierno Mexiquense por Morena-PT-PVEM.
De la mano de este penoso tema, el que la candidata Alejandra Del Moral haya aceptado, con la periodista Adela Micha una sana distancia existente con el gobernador como una “nueva realidad”, que habría catalogado como el camino del PRI para hacer las cosas de forma diferente, está trazando una condición de independencia que al inicio de la campaña fue una debilidad de Alejandra Del Moral, pero que hoy a más de la mitad de la campaña se muestra como una de sus mayores fortalezas .
Y es que la abanderada habría insistido, que no necesita “quién haga campaña por ella”, por el contrario habría señalado que su experiencia como servidora pública y como política, le dan la oportunidad de competir, alcanzar y ganar la gubernatura del Edoméx.
Lamentable resulta que la maestra Delfína Gómez, haya permitido que los representantes de Morena-PT-PVEM pidieran un debate a modo, restándole iniciativa y carácter, y más aún que condicionarán su asistencia ante la presencia de una periodista y después de que le recordarán los temas que la pueden incomodar, es sumamente delicado que no haya dado muestra de solidaridad con la conductora, pues eso habla de una visión sectaria por encima de su mirada como mujer.
El hecho es que si la candidata Delfína Gómez que compite con proteccionismo, y que grita fraude antes del día de la elección, está dando pauta para hacer evidente que necesita ayuda en el debate, sin duda ello demuestra que Alejandra del Moral gana el debate justamente antes de asistir, por asumir que no necesita “salvavidas”, para nadar.
La oportunidad de Del Moral para demostrar una imagen de liderazgo se relaciona directamente ya no con el segundo debate, sino precisamente con la posibilidad de no tener que estar bajo los zapatos de los asesores de su campaña, ni del propio gobernador y más bien da muestra de la inteligencia para acudir al debate con una clara ventaja sobre su competidora por la toma de desiciones acertivas.