**Este nuevo dictamen contradice los primeros resultados sobre la muerte de Debanhi, quien desapareció el 9 de abril tras asistir a una reunión en una quinta de Escobedo, Nuevo León
Durante una conferencia de prensa, el director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México Felipe Edmundo Takeshi Medina, reveló que no se encontraron signos de violencia sexual.
Esto forman parte de los resultados presentados comp arte del nuevo dictamen para conocer la causa de la muerte de Debanhi Escobar, el cual reveló que la joven falleció a causa de una asfixia por sofocación entre 3 y 5 días antes de que fuera localizada.
Este nuevo dictamen contradice los primeros resultados sobre la muerte de Debanhi, quien desapareció el 9 de abril tras asistir a una reunión en una quinta de Escobedo, Nuevo León, y días después fue hallada en una cisterna del motel Nueva Castilla.
Takeshi Medina explicó que “se tiene elementos suficientes para establecer que la causa de muerte se debió a una asfixia por sofocación, la segunda conclusión es que el intervalo post mortem es de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima, no se encontró ninguna evidencia que pudiera sustentar violencia sexual”.
De igual manera precisó que, por lo anterior, se descarta que la joven haya muerto a causa de una asfixia por sumersión.
Cabe recordar que el pasado 22 de abril, la Fiscalía de Nuevo León aseguró que la causa era una contusión profunda en el cráneo, al argumentar que “accidentalmente” había caído a la cisterna donde su cuerpo fue localizado.