![IMG_20200318_234432](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/IMG_20200318_234432.jpg)
**El hombre de 41 años habría asistido al concierto de metal de la banda Gosth, el pasado 3 de marzo en el palacio de los deportes.
Hoy en Mexico falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz.
— SALUD México (@SSalud_mx) March 19, 2020
CDMX.- De acuerdo con un Twitter emitido en la cuenta oficial de la secretaría de salud dió a conocer el fallecimiento de la primer víctima del Virus Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el occiso habría acudido a un concierto en el palacio de los deportes en días pasados.
Destaca que los dos sujetos, uno de 41 y otro de 40 años de edad, asistieron a un concierto en el Palacio de los Deportes el pasado 3 de marzo de la banda sueca de metal Ghost.
Cabe destacar que las autoridades epidemiológicas habrían realizado un diagnóstico atraves del INDRE para confirmar la presencia del Coronavirus.
Hasta la fecha no está claro si los individuos resultaron infectados en el concierto o si se trató de un contacto anterior.pues ninguno de ellos tenía antecedentes de viaje a alguno de los países afectados en mayor proporción por la pandemia, por lo que sus infecciones corresponden a casos asociados a importación.
El Paciente que falleció en el (INER) no asistió al Vive Latino Ni la persona fallecida ni el otro paciente que está en un hospital privado, sin embargo si diagnóstico es positivo de coronavirus Covid-19.
El hombre avecindado en el EdoMex tenía 41 años de edad y es la primera muerte confirmada por coronavirus en México. habría pasado 5 días hospitalizado previo a su deceso.
Ya son 118 los casos confirmados de la neumonía de Wuhan o Covid-19 en nuestro país, además de que están en seguimiento 304 casos sospechosos y 787 descartados.
Hasta la fecha se encuentra en Fase 1 la alerta por Pandemia emitida por el gobierno federal, sin embargo no se tienen claros los protocolos para evitar la propagación si se continúa con eventos masivos.