**Bedelia Guevara González, presidenta honoraria del Voluntariado, reconoció la entusiasta participación e integración del personal, resaltando los detalles únicos y la creatividad en cada ofrenda.
**El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que este tipo de actividades fortalecen la unidad del personal y contribuyen a generar un mejor ambiente laboral.
**La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso felicitó a los servidores públicos y destacó la importancia de fortalecer la comunidad legislativa.
**Los ganadores del concurso fueron Comunicación Social, OSFEM Matamoros y, en tercer lugar compartido, Edificio San Rafael y el Voluntariado del Poder Legislativo.
Por: Redacción.
Toluca, EdoMéx.-En el marco de la tradicional conmemoración del Día de Muertos, el Congreso del Estado de México celebró el Concurso de Ofrendas 2025, organizado por el Voluntariado de la LXII Legislatura, que encabeza Bedelia Guevara González, con el propósito de preservar las tradiciones culturales, así como de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo entre las personas servidoras públicas del Poder Legislativo.
En esta edición participaron 12 edificios legislativos, que montaron sus ofrendas del 27 al 29 de octubre, cuya evaluación se llevó a cabo el jueves 30 de octubre, fecha en la que el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, acompañó a la presidenta honoraria del Voluntariado, a las personas titulares de las dependencias y a la persona representante del Ayuntamiento de Toluca, en un recorrido por los espacios legislativos donde se instalaron los altares.
Durante la visita, el jurado calificó aspectos como la fidelidad a los elementos tradicionales, el impacto visual, la innovación y creatividad, así como la colaboración y el trabajo en equipo, reconociendo el esfuerzo de las unidades administrativas que participaron en esta expresión cultural.
Bedelia Guevara González reconoció la entusiasta participación del personal de todas las áreas del Congreso, subrayando la integración y el trabajo colaborativo que se reflejaron en cada altar. Destacó que cada equipo imprimió detalles únicos y significativos en sus ofrendas, lo que demuestra el compromiso, la creatividad y el amor por las tradiciones mexicanas.
Por su parte, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez enfatizó que actividades como este concurso fortalecen la unidad entre el personal y contribuyen a generar un mejor ambiente laboral. Reconoció el esfuerzo y la dedicación de quienes participaron en el montaje de las ofrendas, resaltando la capacidad de trabajo en equipo demostrados por las y los servidores públicos. Asimismo, invitó a continuar participando en este tipo de iniciativas que promueven la convivencia, el respeto y el orgullo por las tradiciones mexicanas.
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva e integrante del jurado calificador, se unió a la felicitación dirigida a todas las personas servidoras públicas participantes. Asimismo, hizo un llamado a continuar impulsando este tipo de actividades, que fortalecen la convivencia y el sentido de comunidad al interior del Poder Legislativo.
Tras la deliberación, el jurado determinó que los ganadores del concurso fueron la Dirección General de Comunicación Social, que obtuvo el primer lugar; el Edificio Matamoros del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), en segundo lugar; y, en un empate por el tercer lugar, el Edificio San Rafael y el Voluntariado del Poder Legislativo del Estado de México.
De acuerdo con la convocatoria, se entregarán reconocimientos especiales a los primeros lugares y diplomas de participación a todos los edificios inscritos.
Con este ejercicio, el Poder Legislativo del Estado de México reafirma su compromiso con la promoción y preservación de las tradiciones, así como con el fortalecimiento de los lazos de comunidad entre quienes forman parte de la institución.