
** Reafirma su compromiso de impulsar la creación de una plataforma de networking única para México en España
Redacción
Con un balance altamente positivo para la industria audiovisual mexicana, concluyó la 3ª edición de Stage México Audiovisual, celebrada del 28 de septiembre al 3 de octubre en Madrid, España, en el marco de Iberseries Platino Industria.
Durante seis días, el evento se consolidó como un puente estratégico entre México y Europa, impulsando oportunidades de colaboración, coproducción y expansión internacional para creadores, empresas y profesionales del sector.
La ceremonia de clausura tuvo lugar en el restaurante El Secreto, en un cóctel encabezado por Arturo González Alonso, CEO de Stage México Audiovisual, quien destacó la importancia de “sumar voluntades y construir alianzas estratégicas que fortalezcan la presencia del talento mexicano en el mercado global”.
Entre los invitados de esta edición de #STGMXAV25, estuvieron presentes en estos días, en las distintas sedes del evento: Manolo Caro, padrino de esta edición; Guillermo Arriaga, quien presentó su más reciente libro El Hombre; Carlos Cuarón, Cristina Escobar, Gastón Esquivel, Sonia Batres y Cecilia Suárez, entre otros, además de representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales.
“Estamos satisfechos con el resultado, Stage México Audiovisual ha comenzado a fortalecerse con alianzas, acuerdos, reconocimiento y difusión del mercado mexicano en Europa, pudimos reunirnos con delegaciones de países como Corea, India, Alemania, Colombia, Italia, Uruguay entre otros países asistentes a Iberseries, para ofrecer las ventajas que México tiene para coproducciones y producciones” – puntualizó Arturo González Alonso, CEO de #STGMXAV25.
Durante el encuentro se llevaron a cabo conferencias, mesas de diálogo, presentaciones y actividades que abarcaron temas clave del ecosistema audiovisual, desde el origen de las ideas y la protección de contenidos hasta las oportunidades de coproducción entre México y España.
Entre los momentos más destacados se encuentran:
-
Inauguración oficial del stand de Stage México Audiovisual en el Mercado Audiovisual Iberoamericano, en Plaza Matadero, con la presencia de Arturo González Alonso, Carlos Gómez (director general de EGEDA), Manolo Caro, cineasta y padrino de honor y Gonzalo Elvira (presidente de EGEDA y de la Asociación de Productores).
-
Presentación de El Hombre, nuevo libro de Guillermo Arriaga, con la participación de Sonia Batres como moderadora, con firma del mismo ante una audiencia sensible al trabajo de uno de los escritores más destacados de la época contemporánea en México.
-
Entrevista especial con Cecilia Suárez en la Fundación Casa de México en España, previas a su clase magistral, moderada por Jorge Volpi.
-
Conferencia “Del papel a la pantalla”, con Carlos Cuarón, Guillermo Arriaga, David Barraza y moderación de Lorena Escalante.
-
Conferencia “Protege tus historias”, centrada en la importancia de los derechos de autor y la propiedad intelectual, con la participación de Gastón Esquivel y moderación de Sonia Batres.
-
“De México a España: aprovechando apoyos en la industria del entretenimiento”, con Mabel Klimt y moderación de Paulina Rius.
-
Recorrido explicativo del altar de muertos, a cargo del diseñador y curador Guillermo González.
-
Conferencia “Invertir a la mexicana”, con representantes del sector público y privado, incluyendo a Javier Espinoza, Abraham Erick Ramírez Palomino, Sergio Fuentes Rodríguez y Mauricio Durán, Presidente de Canacine México.
Como parte de las actividades organizadas para establecer lazos y fomentar la relación de México con España, #STGMXAV25 llevó a una delegación de productores, guionistas, abogados, publirrelacionistas y periodistas a visitar Ciudad de la Luz en Alicante, uno de los complejos de producción cinematográfica más avanzados de Europa. Allí, fueron recibidos por Fermín Crespo, director general del complejo, quien junto con su equiupo, invitó a la comitiva a recorrer las modernas instalaciones y programas de formación que fortalecen el futuro del cine internacional en ese paradisiaco lugar.
Con esta tercera edición, Stage México Audiovisual reafirma su compromiso de impulsar la creación de una plataforma de networking única que conecte a profesionales, empresas e instituciones del sector, fomentando alianzas estratégicas que consoliden el crecimiento del audiovisual mexicano en el mercado global.