Para Donde Oscila El Péndulo.
**El llamado grupo Texcoco argumenta en cónclave, que sea factor desicivo quién mayor trabajo político tenga en la entidad.
**Piden a precandidatos piso parejo, para poder competir por la candidatura de Morena a la gubernatura del EdoMéx.
**Se posicionan cómo opción para Morena Mariela Gutiérrez y Fernando Vilchis.
Trascendió que el día 21 de junio el secretario de gobernación Adán Augusto López, llevo a cabo una reunión con 6 de los precandidatos a la gubernatura mexiquense y el líder del partido a nivel nacional Mario Delgado a puerta cerrada.
El cónclave mexiquense habría sido encabezada por Delfina Gómez, Mariela Gutiérrez, Higinio Martínez, Fernando Vilchis, Horacio Duarte, Pedro Zenteno y quién por motivos de salud habría mandado disculpas Alejandro Encinas.
La reunión, habría tenido la intención de fijar fechas y métodos para la selección del candidato de Morena al gobierno del Estado de México, e informarles qué este 1 de Julio se emitirá la convocatoria para quien busque ser el coordinador de los comités de defensa de la 4T en la entidad.
Por lo que se podrían adelantar los tiempos electorales, incluso se podría dar el caso que alguno o alguna de ellos pida licencia en las próximas semanas para poder buscar mayor posicionamiento con miras a la encuesta que llevará a cabo el Comité Nacional de Morena.
Cabe recordar, que en el evento de unidad llevado a cabo en la explanada del teatro Morelos en la ciudad de Toluca, el presidente nacional de Morena Mario Delgado, habría señalado que el día 20 de Julio sería la fecha para que Morena diera a conocer por medio de una encuesta al coordinador de los comités y quién además virtualmente pudiera encabezar el proyecto en el EdoMéx.
La reunión que se torno con matices de distancia por parte de la maestra Delfina y el senador Higinio Martínez, puso en la mesa a 7 posibles candidatos de ellos dos mujeres que podrían al final ser entre las que se encuentre las finalistas si en Coahuila se nombra a un hombre.
Sin duda, hasta hoy la maestra Delfina Gómez, es quien mejor posicionamiento tiene en las encuestas externas, aunque el papel que han tenido de los alcaldes de Técamac, Mariela Gutiérrez y de Ecatepec Fernando Vilchis ponen en la posibilidad de que la candidatura recaiga en un actor o actora diferente a lo que tenían dispuesto el llamado Grupo Texcoco.
El desempeño de la líder la AALMAC, y la instalación del AIFA en tiempo y forma, pueden ser los factores que decanten las preferencias a favor de la Técamaquense.
Mariela Gutiérrez quién además está posicionada como una de las alcaldesas mejor evaluadas en el país, y quién mantiene una gestión congruente con las líneas de palacio nacional.
Por su parte, Fernando Vilchis quien es sin duda uno de los mayores activos de Morena en la entidad ha venido refrendando su posición al frente de Ecatepec con acciones favorables en materia de seguridad y recientemente con la entrega de “La Valedora”, recordemos que el alcalde quien tomó distancia del llamado GAP, logró que el candidato de MC a la alcaldía declinará a su favor en la elección de 2021.
Las Corcholatas del grupo texcoco, sin embargo, pidieron que el método también tuviera que ver con el trabajo político en la entidad, por lo que el Doctor Higinio Martínez, continúa su posicionamiento con la gira del movimiento denominado “Mexiquenses de Corazón”, y quién el día Domingo 26 de junio llevará un mitin en la arena Cuidad de México, dónde mostrará músculo en un escenario multitudinario.
Cabe recordar, que tanto Horacio Duarte como Delfina Gómez, han mantenido hasta hoy un vínculo cercano, incluso señalando que el candidato o candidata forzosamente debiera de ser oriundo de Texcoco.
Sin embargo, para todos es cierto que trás el nombramiento de la profesora Delfina Gómez como secretaria de educación pública y de Horacio Duarte como director de aduanas, su ausencia en el Estado de México es evidente, dejando el espacio abierto al senador Higinio Martínez y a otros liderazgos que naturalmente han crecido con el ejercicio del servicio público.
Pedro Zenteno, quien también ha levantado la mano mantiene lazos con ciertos sectores en la entidad, sin embargo su nivel de conocimiento entre los mexiquenses lo mantiene rezagado hasta el momento en las encuestas.
Para la anécdota, se dice que el director del ISSSTE Pedro Zenteno sentado junto a los demás precandidatos y frente a un busto de Benito Juárez, pidió de forma chusca a los presentes que fuera la mirada del oaxaqueño la que decidiera por el mejor, siendo él porsupuesto quien mantenia mejor posición en la sala.
Lo que nos dice que finalmente podría ser la mirada de “Ya sabes Quien”, la que al final tenga la posibilidad de legitimar a la Corcholata ganadora.
Por cierto, quien no se presentó por motivos médicos fue el subsecretario de derechos humanos de esta secretaria Alejandro Encinas, quien se dice también se apuntará para la convocatoria en el Estado de México.
El reto para la dirigencia nacional y para el inquilino de Bucareli será sin duda garantizar que el candidato o candidata sea factor de unidad para las filas de Morena en la entidad, sin mostrar debilidad ante los liderazgos políticos y sin dejar de lado a los activos naturales.