Redacción
La Paz, Edomex. – informó la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez, al dar el banderazo de inicio de obra ante vecinas y vecinos de la Unidad Acaquilpan, que, con recursos propios, comenzó la construcción de oficinas administrativas para el municipio de La Paz, en donde brindarán servicios las dependencias de Alumbrado Público, Servicios Urbanos y el Archivo Municipal,
“El Cabildo en pleno autorizó que el sobrante de un recurso, que quedó por el buen manejo de la administración, debería ser reconducido y, por consecuencia, se llegó al acuerdo de aplicar este remanente en la pavimentación de varias calles y en la adquisición de dos excavadoras, de cuatro camiones recolectores de basura y 5 pipas; nada será arrendado, todo será nuevo; se necesita todo este equipo para atender a la población en mejores condiciones”, explicó la alcaldesa
Esta nueva obra se construye en el predio denominado “Yespanisco”, ubicado en la calle Pino esquina con av. de Las Torres, de la colonia Unidad Acaquilpan, la cual beneficiará a más de 3,500 habitantes y significará una inversión superior a los 2.8 millones de pesos; el proyecto contempla la edificación de varias oficinas para brindar una mejor atención al público.
Estas oficinas albergarán varias áreas administrativas que, con anterioridad, daban el servicio a las personas en espacios con poco orden y limpieza, y ahora cambiará la atención que brindemos, pues podemos ser un municipio humilde, pero debemos ser íntegros para atender como se merece la comunidad, abundó la presidenta municipal.
También anunció el inicio de obra de la construcción de pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle José Revueltas, en el tramo de calle Samuel Ruiz a calle Nogal, de la Unidad Bosques de la Magdalena, donde se invertirán al menos 1.5 millones de pesos, en beneficio de más de 700 habitantes.
Esta obra se realizará con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2025, y por los materiales aplicados, tendrá una duración de más de 20 años, cambiando la imagen urbana de la zona.