
**Operación Liberación, en el sur del EdoMéx espectacular sin detenciónes a la estructura criminal: Martinez Vargas.
Por: Alejandro Carrillo.
Ecatepec, Estado de México.-Tras acudir a la entrega de 455 patrullas y moto patrullas por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la alcaldesa Azucena Cisneros Coss el diputado Octavio Martínez Vargas consideró que no hay precedente de un avance en materia de seguridad pública comparable en Ecatepec.
“Tenemos una presidenta municipal comprometida, una gobernadora consecuente, congruente y una presidenta de la república comprometida lo que ha permitido una reducción significativa en la incidencia delictiva en Ecatepec”.
Martinez Vargas, atribuye los resultados en la disminución de los delitos, a una suma de acciones para depurar a la policía; refirió la baja de 455 elementos de la policía municipal, además de exigir los controles de confianza, la puesta en marcha del mando unificado y la existencia del mando coordinado de Marina Armada de México, por petición de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado Morenista de Ecatepec señaló que además – hay herramientas y una sociedad participando -, “En cada comunidad se están haciendo asambleas comunitarias donde se está organizando a la sociedad, sugiriendo a la autoridad a través de los 27 cuadrantes, y mesas permanentes de construcción de La Paz”, detalló.
Con esta adquisición de patrullas Martinez Vargas aseguró que se avanza el tema de seguridad en Ecatepec, ya que según su óptica no hay en ningún otro municipio del país, ni siquiera en Acapulco, o en en Iztapalapa o en Ciudad Juárez o en Tijuana que cuente con este número de unidades, con equipos modernos, con identificación satelital, con cámara de vigilancia que podrían ayudar, sin duda a recobrar la paz y la tranquilidad en el municipio más poblado del país.
Operación liberación, en el sur espectacular pero sin detenciónes contra la estructura criminal
“Primero hay que evaluar los resultados del fiscal allá en el sur, detuvieron a ocho personas, algunas se presumen inocentes pero pues no hay ninguna detención sustantiva, hay que revisar ahora quienes desde la fiscalía, desde la policía los protegen a los líderes de esta organización porque ninguna parte del mundo se consolida al crimen, sin la participación de la autoridad”, cuestionó el legislador.
Y apuntó “Los detenidos son trabajadores de muy bajo perfil, o quizás hasta víctimas ya que quienes tienen un negocio los obligan a comercializar productos de ellos, obligandolos a subir el precio, pero estamos hablando de qué se desmantele una estructura criminal por lo que aún no se ve un avance contundente”, agregó.
Octavio Martínez, insistió en que la denominada operación liberación, se dió más por la presión de la sociedad y por los legisladores al fiscal estatal, incluso por los reportes al 089 pero aún refirió “No existe una investigación seria, yo creo que aún falta mucho para hacer mucho por investigar, les participaba que hay un avance, pero no hay ningún líder serio de estructuras criminales en un servidor público, ninguna autoridad, ningún alcalde, ningún diputado federal, nadie esté detenido por esas estructura”, aseguró Octavio Martínez.
“Aún falta mucho para hacer ni los líderes de la llamada Nueva Familia Michoacana pues al parecer se les han escapado, entonces esto lo convierte en una pifia a los verdaderos liderazgos, los sigue la DEA por lo que hemos sabido hasta corrido tienen pero o sea el fiscal no los haya”, insistió Martinez Vargas quien ha sido un crítico permanente de la Fiscalía Mexiquense.
