* El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, aseguró que se seguirá trabajando para proteger la integridad de las y los habitantes.
* Aseguró que continuarán los operativos interinstitucionales, la vinculación policial y el rescate de espacios públicos en beneficio de la ciudadanía.
Redacción
Tlalnepantla, Edoméx. – De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Tlalnepantla se registra una disminución de aproximadamente 19 puntos a la baja en delitos de alto impacto de enero a octubre del presente año, esto como resultado de los diversos operativos implementados y la estrategia de proximidad social que se lleva a cabo en el territorio municipal.
Sobre esto el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, expuso que la tendencia en cuanto al delito de homicidio doloso es de 19 por ciento a la baja, situación que no tiene conforme a las autoridades municipales, pero representa un indicador de que las acciones emprendidas en esta materia comienzan a dar resultados.
Apuntó que, en cuanto a los delitos de secuestro, trata de personas y feminicidios, no se reporta cifra negra y se seguirán desarrollando campañas y actividades para evitar que estas cifras continúen en cero y que no se reporte ninguna víctima en estos rubros.
En el caso de los delitos de narcomenudeo, el alcalde explicó que el incremento se debe a las puestas a disposición ante las autoridades competentes, esto derivado de los operativos interinstitucionales que se realizan en coordinación con dependencias y federales y estatales, lo cual forma parte de la estrategia de seguridad implementada por la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en todo el territorio nacional.
Sobre el robo de vehículos, el munícipe comentó que se ha presentado una sensible reducción en su modalidad de con o sin violencia, al tiempo que exhortó a las y los habitantes a levantar las denuncias correspondientes en caso de ser víctimas de este ilícito.
Pérez Cruz aseveró que, a través del Plan Integral de Oriente impulsado por el Gobierno Federal, se ha planteado un esquema de seguridad que comienza a dar resultados a través de un mando único que contempla la participación de los elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno para preservar la paz en las comunidades.
“No estamos satisfechos con este resultado y estamos trabajando para que el próximo año esa curva este totalmente dominada a la baja, reconocemos que nos falta mucho por hacer en materia de seguridad y vamos a continuar con los operativos interinstitucionales, vinculación policial, proximidad social y en el rescate de espacios públicos para la ciudadanía”, afirmó.