
** Se han congregado más de 100 mil personas en el recinto ferial para disfrutar de muestras gastronómicas, diversas actividades culturales, artísticas, así como espectaculares conciertos con entrada gratuita, incluido el dedicado al Día del Niño.
Redacción
Tecámac, Estado de México. – Autoridades recuerdan que la Feria Regional de Tecámac entra a su último fin de semana que se espera sea espectacular, para concluir lo que ha sido una gran fiesta en las siete jornadas que se han desarrollado en medio de grandes espectáculos artísticos, culturales y gratuitos en un ambiente familiar.
Asimismo, durante ese periodo, se han congregado más de 100 mil personas en el recinto ferial para disfrutar de muestras gastronómicas, diversas actividades culturales, artísticas, así como espectaculares conciertos con entrada gratuita, incluido el dedicado al Día del Niño.
Se destaca que durante este año el Pabellón de los 12 Pueblos originarios de Tecámac, en el que exhibieron sus orígenes y la riqueza cultural de cada uno de esos lugares, que fue uno de los más visitados, ya que generó especial interés entre los asistentes.
En esta feria se han presentado cantantes de la talla de la representante de la dinastía Aguilar, Majo Aguilar; TKumbia, Eme Mala Fe, Súper Auto, Campeche Show, la banda Anaconda, y el cantante de música regional, El Fantasma, sin que dejara de faltar el duelo sonidero con 10 exponentes, entre otros.
Mientras que para el último fin de semana llegará al escenario el twist, el surf y la locura del rock con Yucatán a Gogó y Camilo Séptimo, este sábado; el domingo se dará el cerrojazo de la feria con los Dos Carnales, este viernes Yaguarú y Claudio Alcaraz.
También se han celebrado espectáculos infantiles, ballet folclórico, lucha libre y conciertos de talentos locales en el Teatro del Pueblo, además de zona artesanal y una amplia variedad de alimentos típicos.
Este año, la tradicional feria, la cual concluye este domingo, se celebra en el marco del bicentenario de la erección del municipio de Tecámac.
La Feria Regional de Tecámac se realiza en estas fechas como parte de la celebración a la Santa Cruz, este sábado 3 de mayo, ya que en sus inicios Tecámac adoptó por nombre Santa Cruz Tecámac.