**“A pesar de las limitaciones, se han hecho esfuerzos para contribuir a mejorar la calidad del aire en el Valle de México, y revertir la contaminación en esta zona” Juan Hugo de la Rosa García.
** En Nezahualcóyotl se han plantado más de 50 mil árboles y más de un millón de plantas, más que en cualquier otra administración municipal.
Nezahualcóyotl, Edoméx.- Teniendo como marco la conmemoración del Día Mexicano del Árbol, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García destacó que su administración tiene un “fuerte compromiso con el medio ambiente, ya que forma parte del brindar una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio, y en el Valle de México en general.
El alcalde precisó que la calidad del aíre en esta zona limítrofe se ve muy deteriorada por la contaminación, lo que hace que su gobierno refuerce las acciones que forman parte del Programa de Bosques Urbanos, ya que se comparte con más de 23 millones de habitantes el mismo aíre.
“Por ello a pesar de las limitaciones, se han hecho esfuerzos para contribuir también a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en el Valle de México, y revertir la contaminación en esta zona” subrayó Dela Rosa García.
Asimismo durante entrevista concedida al término del acto protocolario donde plantó árboles en el camellón de avenida Bordo de Xochiaca, lugar que se convertirán en un nuevo bosque urbano informó que se tiene un gran avance en materia de medio ambiente.
Destacó también que se planea implementar en el Bando municipal acciones que inviten a los vecinos a plantar y cuidar los árboles, de igual manera que se brinden espació en banquetas para la instalación de jardineras que permitan la instalación de árboles que permitan el mejoramiento del aire en el municipio.
“Es importante hacer conciencia del poder contar con un árbol, que nos da un mejor oxígeno en nuestro municipio”, reiteró el ejecutivo municipal.
El alcalde Juan Hugo de la Rosa explicó que su gobierno ha puesto especial atención en el plantado de los árboles, pues el suelo de la localidad tiene la particularidad de ser salitroso al haberse asentado la ciudad en el ex vaso de Texcoco, pero gracias a las técnicas implementadas se lograrán mantener estos espacios verdes en beneficio de la ciudadanía.
Es importante recordar, que en los últimos seis años, se han plantado más de 50 mil árboles y más de un millón de plantas, más que en cualquier otra administración.
El municipio de Nezahualcóyotl al tener un poco más de 60 mil viviendas existen muy pocos espacios para plantar árboles por lo que para aprovechar los espacios públicos, las autoridades municipales han reforestado los camellones como los de las avenidas Chimalhuacán, Adolfo López Mateos, Pantitlán, Nezahualcóyotl, Sor Juana, Las Torres, Vicente Villada, Central, Periférico Oriente, Valle de Zambezi, Valle de las Zapatas, Cuarta Avenida, entre otras, así como la Ciudad Deportiva Nezahualcóyotl, el Zoológico Parque del Pueblo y otros 45 espacios públicos.