
**El Presidente Municipal, Daniel Serrano, prevé atender las 1,200 peticiones rezagadas, de las cuales, 700 están pendientes desde el 2023, y las 500 restantes, del 2024.
Redacción
Cuautitlán Izcalli, Edoméx. – A través de la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli, presentó un nuevo protocolo para la atención de solicitudes de poda de árboles, el cual destaca por la simplificación del trámite y la atención directa a la ciudadanía, esquema con el que se logrará abatir en 6 meses el rezago de peticiones de los últimos dos años.
Este nuevo modelo de actuación, presentado durante la conferencia del presidente municipal, Daniel Serrano, prevé atender las 1,200 peticiones rezagadas, de las cuales, 700 están pendientes desde el 2023, y las 500 restantes, del 2024.
Con el nuevo protocolo del Programa de Poda, se podrá atender hasta 40 solicitudes por semana: 60% de estas atenciones se dedicará al rezago de la administración pasada, y el 40% restante será la atención de las solicitudes corrientes.
Es importante señalar que en lo que va del año, se han realizado 223 podas, 157 de ellas, correspondientes a solicitudes del año pasado, y 66 más son solicitudes actuales, a partir de esta administración.
Con este modelo, las peticiones son evaluadas a través de un dictamen técnico que determinará si procede la poda, derribo o sustitución del árbol, priorizando aquellos que representen un riesgo durante la presente temporada de lluvias, el cual solo serán atendidas por la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente.
“Se está dando prioridad a los árboles que representan un riesgo para el cableado, especialmente en escuelas, así como a aquellos que están venciendo bardas o que se encuentran secos o muertos. Estos últimos representan un peligro potencial ante el reblandecimiento del suelo y el peso del agua acumulada durante las lluvias”, señaló el alcalde Daniel Serrano.
La Directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Lily Marlene Chávez Campuzano, informó que las podas y retiros se efectúan con base en dictámenes de riesgo, así como por afectaciones a calles, banquetas o infraestructura hidráulica, para lo cual se cuenta con cuatro cuadrillas operativas que atienden distintas colonias semanalmente.
Durante lo que resta de mayo, se dará atención a las colonias Bosques del Alba II, Lomas del Bosque, Cumbria, Atlanta, Fidel Velázquez y Lomas de San Francisco Tepojaco.
En tanto que para la primera semana de junio, se tiene programada la atención en Sección de Parques, Jardines del Alba, Tepalcapa, Valle de las Flores y Bosques del Alba, zonas que representan un riesgo para la población.