
“Se llevan a cabo Mesas de Trabajo regionales, que ponen en claro la participación de las mujeres mexiquenses”.
Maríano Gutiérrez.
Tepotzotlán, Estado de México. – Se realizó la primera Mesa de Trabajo Regional con instancias municipales de la Secretaria de la Mujer en “Coyotepec”, dónde, participó Magdalena Juárez Ocaña, directora de las Mujeres del Ayuntamiento de Tepotzotlán.
La Secretaría de las Mujeres del Estado de México (Semujeres), concluyeron que ésta fue creada para promover la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, y para prevenir y erradicar la violencia de género.
Sus objetivos es garantizar el pleno goce de los derechos humanos de las mujeres, niñas, adolescentes y niños; además de promover la igualdad sustantiva entre todas las personas en perspectiva de género.
Reducir la desigualdad entre hombres y mujeres. El objetivo es el de coordinar, impulsar, promover y ejecutar políticas públicas, programas y acciones que garanticen el pleno goce de los derechos humanos.
Por su parte Magdalena Juárez Ocaña, de Tepotzotlán, manifestó que ésta es la oportunidad, de avanzar realmente en temas de género con un respaldo político inédito gubernamental. Porque la creación de la secretaria difunde el respeto de los Derechos Humanos de las mujeres y promueve que las acciones de organizaciones de la sociedad garanticen la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres.
En la reunión estuvieron presentes las titulares de las instancias de la Mujer de la Región III Cuautitlán Izcalli, que comprende los municipios de Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec y Villa del Carbón. Cabe decir que Su objetivo es el fortalecer los lazos de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, para promover el desarrollo pleno de las niñas y las mujeres mediante políticas municipales regionales, estatales, federales y municipales de igualdad.