Por: Alejandro Carrillo.
Valle de México.-La contraloría del poder legislativo es la instancia encargada de auditar a todos los funcionarios públicos de elección popular en el EdoMéx, por lo que en los 125 municipios la dependencia del Congreso Mexiquense ha instalado un buzón electrónico para poder realizar quejas ciudadanas.
Dicho buzón puede ser accesado por medio de un código QR que remite al ciudadano a la página de denuncias del poder legislativo.
En la dirección:
https://contraloriadelpoderlegislativo.gob.mx/denuncia
Dónde señala en su primer apartado que la ciudadanía podrá presentar denuncias que pudieran configurar probable responsabilidad administrativa, contra servidores públicos de Elección Popular Municipal del Estado de México (Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores); Diputados de la Legislatura del Estado de México y Servidores Públicos adscritos al Poder Legislativo del Estado de México.
Y es que desde hace unos años, la dependencia con sede en Toluca
habría habilitado dicho buzón, siendo en su tiempo mediante la queja depositada en una caja de seguridad en la cuál se le daba trámite a las probables denuncias, mediante el seguimiento administrativo, las cuáles se recogían de forma mensual en los municipios de la entidad.
Hoy, gracias a la tecnología es posible accesar a este servicio que salvaguarda los derechos de queja de los Mexiquenses, por la vía de la contraloría Legislativa y aunque pocos han sido los ejemplos de responsabilidad administrativa o resarcitoria en los más de 20 años de vida de la contraloría.
Por lo que con el acceso a la ciudadanía a este tipo de herramientas, ciudadaniza el ejercicio de los funcionarios y permite a las instituciones modernizarse y brindar resultados factibles.
Ojalá y el poder legislativo también haga públicas las denuncias que llegan a este buzón, o de otro modo solo es un gasto superfluo que le significa al erario público, ya que ante la poca transparencia tampoco se impulsa la cultura de la denuncia y con ello los cambios en los funcionarios públicos.