Por redacción:::.
Este 15 de septiembre, será muy especial para las familias mexicanas, ya que después de un confinamiento, la celebración llega con la ausencia de muchos en la mesa, misma que será vestida no solo de los colores patrios sino con los platillos preparados con recetas únicas que van de generación en generación.
Seguramente en muchos hogares mexicanos la tradición de reunir a la familia y amigos en la plaza cívica de sus comunidades, para entonar el grito de la independencia, entonar a todo pulmón canciones de mariachi, comer, beber y dar el famoso grito ¡Viva México!, fiesta que se celebra en gran parte del país, en esta ocasión será retomada por algunas familias.
Mientras que para otras será nuevamente desde casa, ya que la pandemia provocada por el virus del Covi-19, no ha terminado, y se mantienen aun respetando las medidas de estar en casa, y ver desde los televisores la ceremonia de celebración.
Pero para alegrarnos, como decían las abuelas, el estómago debe recibir amor y eso se hace con la comida, como esa que seguramente se verá en las mesas mexicanas, destacando:
El Pozole, el cual es un platillo de la época precolombina, el cual era llamado en náhuatl “Pozolli” y era preparado con carne humana. Pero afortunadamente en la actualidad se utiliza carne, cerdo, pollo y para las nuevas generaciones hasta vegetariano.
Pasando por todas sus versiones según la región, ya que no debemos olvidar que hoy se puede degustar un buen plato de pozole rojo, verde, blanco, y hasta porque no de mariscos.
Otro infaltable en la mesa de los mexicanos un 15 de septiembre es el Chile en Nogada, no solo por los colores de nuestra bandera y delicioso sabor, este platillo es uno de los que no puede faltar en tu festejo.
El Mole, preparado de diferentes maneras, dependiendo de la región, cuenta con varios colores, rosas, negros, rojos, verdes y muchos más, sin embargo, el más representativo es el oaxaqueño, en estos días de fiestas patrias.
Los Sopes, son otro de los platillos que se suma a esta lista, ya que es uno de los antojitos más representativos del centro del país, son deliciosos y fáciles de preparar, igual son decorados con dos salsas (verde y roja), crema queso y para los más exigentes en ocasiones además de lechuga le ponen algún guisado.
No podemos olvidar la Cochinita Pibil, platillo que llega desde tierras yucatecas, la cochinita pibil enamorará con su color, aroma y sabor, además de estar acompañada de chiles con cebolla, lo cual lo hace un platillo único.
Estos son algunos de los platos que llegan en estos días para celebrar los mexicanos, aunque faltan muchísimos, ya que la gastronomía mexicana es infinita en colores, sabores … y por supuesto el gusto de cada familia….
.