![WhatsApp Image 2022-10-03 at 1.51.25 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-03-at-1.51.25-PM-e1664826412777.jpeg)
De estos 8 casos de viruela símica detectados en Atizapán de Zaragoza, el 87% son hombres y 13% mujeres”, Explicó Miguel de Jesús Fuentes Flores, epidemiólogo de la Jurisdicción de Atizapán de Zaragoza.
Por redacción::…
Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- durante la Tercera Reunión del Comité Municipal de Salud del Municipio, encabezada por el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, se dieron a conocer datos sobre casos de viruela símica y el Plan de Trabajo Municipal del Comité.
Al hacer uso de la palabra Miguel de Jesús Fuentes Flores, epidemiólogo de la Jurisdicción de Atizapán de Zaragoza, describió parte de la participación que esta dependencia ha tenido en la detección de casos del padecimiento.
“A la semana antepasada, el Estado de México ocupaba el segundo lugar en casos a nivel nacional, ha retrocedido cuatro lugares. Tenemos 115 casos confirmados al día de hoy. De estos 115 casos, a la Jurisdicción de Atizapán de Zaragoza le ha correspondido la identificación y el diagnóstico de 12 casos. En lo que corresponde al municipio de Atizapán, se han confirmado 8 casos de viruela símica, 87% en hombres y 13% en mujeres”, explicó. Asimismo informó que, actualmente, dos casos más están en estudio.
En su oportunidad, Víctor Manuel Gómez Valencia, Coordinador Normativo de Promoción de la Salud, habló sobre el Plan de Trabajo Municipal, que tiene como objetivo sensibilizar a la población atizapense para que tenga un estilo de vida saludable y mantenga una buena salud mental en lo personal, familiar y laboral.
“Con esto vamos a generar una repercusión directa y positiva en el estado de salud física y psicológica”, destacó Gómez Valencia.
Cabe mencionar que de acuerdo con el Comité, la enfermedad más frecuente en Atizapán de Zaragoza es la diabetes mellitus. Le siguen la hipertensión arterial, obesidad, Covid-19 y desnutrición.
Informó que, para hacer frente a la diabetes, se pondrán en marcha cinco proyectos, uno de ellos denominado “Por un municipio sin diabetes”, para el cual se implementarán campañas durante tres años en los meses de octubre, además de fomentar la actividad física y la impartición de capacitaciones. También se promoverá la sana alimentación, se impulsarán acciones y detección oportuna de sobrepeso y obesidad.
al concluir añadió, se promoverán los cambios en los estilos de vida saludables en pacientes diabéticos.