Para Donde Oscila el Péndulo
Las verdades a medias y la pantomima política se ve proyectada en una nueva realidad al interior de la cuarta transformación en el Estado de México.
No sé puede entender una narrativa de la tersa transición del PRI a Morena, sin tener en cuenta los pactos que se fraguaron para concretar el paso definitivo de Morena para asirse del padrón electoral más grande del país.
Los señalamientos en campaña por parte Alejandra Del Moral hacia la hoy gobernadora, la maestra Delfina Gómez fueron implacables, la valiente se dió vuelo en el segundo debate señalando: “Donde llega Morena las cosas empeoran, porque Morena es el cambio que destruye”.
“Delfina no te enojes, enojate con quiénes te dicen mentiras ya te gané y te voy a volver a ganar”, asestaba la candidata tricolor hoy parte de la nueva grey transformadora, a la distancia surge la pregunta quienes le decían mentiras a la hoy gobernadora?, serán los mismos cadeneros de la 4T?.
Por supuesto el ex gobernador Eruviel Ávila formó parte de la nomenclatura del poder en un momento en que el PRI necesitaba ganar con amplio margen las elecciones para la gubernatura, lo cuál se dió a cambio de legitimar que Enrique Peña Nieto fuera el candidato a la presidencia.
Su manera de arribar a la gubernatura apuntaló al PRI y gozó de la mejor relación de un mandatario estatal con el poder presidencial, salvaguardando el territorio Mexiquense para el PRI y logró contribuir a mantener la línea sucesoria en 2017 con Alfredo Del Mazo, y su llegada al Senado en 2018.
Ante la perdida de la presidencia de la república, Eruviel caminó con Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruíz Massieu tras la salida de ambos del grupo parlamentario del PRI en el Senado, finalmente el ex gobernador saltó al PVEM de la mano de su amigo el ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco.
Alineado con la 4T, consiguió una diputación federal plurinominal en el PVEM, lo que le permite estar entre los rostros Mexiquenses que abanderan el movimiento transformador.
Alejandra Del Moral, fue lideresa del PRI por dos periodos, diputada local, presidenta municipal y candidata a la gubernatura, y de forma inolvidable y hoy entendible abanderó la salida del tricolor del gobierno del Estado de México.
Hoy es nombrada como directora de la Agencia mexicana de cooperación para el desarrollo (AMEXID), dependiente de la secretaría de relaciones exteriores, logrando la hazaña para deslindarse de un pasado cercano de oposición abierta a Morena y ser empleada del gobierno federal.
Del Moral dilapido su capital político a pesar de haber obtenido una votación en 2023 cercana a los 3 millones de votos, siendo la primera mujer abanderada de la alianza PRI- PAN- PRD, tras despreciar la candidatura para una diputación plurinominal (misma que por cierto si ganó el PRI con la ex regidora de Coacalco Ivonne Ruíz) rompió con la dirigencia nacional y tras varios coqueteos hoy se suma al gobierno de la 4T.
Del Moral, junto con Eruviel indirectamente trastocan el equilibrio de la fuerzas políticas en la entidad, pues no nos imaginamos aún un saludo fraterno de parte de la gobernadora Delfina Gómez hacia alguno de ellos y tampoco un rompimiento por lo que representen en un futuro, son parte sí de una amalgama política que sale de la esfera estatal, pero que sin embargo también hacen reflexionar a la ciudadanía respecto de la realidad que vive el Estado de México y de su conformación.
Ambos fueron en su momento los rostros del PRI que ingresaron a la primera linea del poder público y hoy ingresan por la puerta grande a disputar posiciones afines en los próximos años debido a acuerdos que salen del control de la gubernatura, la pregunta es si en la medida que transcurre el sexenio serán aceptados, y convocados por la gobernadora?, o solo mantendrán su calidad de aliados incómodos para Morena y la 4T.
Al Tiempo…