Para Donde Oscila el Péndulo
Adolfo Cerqueda acusa posible contubernio entre juez y banda de delincuentes.
El alcalde de Nezahualcóyotl hizo pública su inconformidad respecto de la liberación de una banda de delincuentes encabezada por madrinas, misma que habría sido detenida por la policía municipal de Neza en un eficaz operativo.
Adolfo Cerqueda recordó “Este pasado fin de semana supe de la inexplicable decisión de un Juez de Distrito en el Estado de México para dejar en libertad a una banda que opera con falsos servidores públicos y que fueron detenidos en nuestro municipio en una acción decidida y contundente de la policía municipal”.
Resaltó que es importante qué este tipo de determinaciones ponen en tela de juicio el trabajo que se desarrolla para salvaguardar la integridad y seguridad de todas y todos los ciudadanos.
El presidente municipal, manifestó su respaldo a los elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, “Quienes todos los días salen a las calles para trabajar por el bienestar y seguridad de las y los habitantes de Nezahualcóyotl, y como siempre he dicho, es mucho lo que falta por hacer, pero los logros obtenidos nos alientan a seguir adelante”.
Segundo atentado contra Memo Fragoso en Ecatepec.
Por segunda ocasión un dispositivo explosivo es utilizado en contra del.lider de el sindicato 25 de marzo Guillermo Fragoso.
El aparato habría sido detonado al interior de una de las propiedades del político, según declaración de él mismo quien señala que lo habrían arrojado al interior de una mochila provocando daños a un vehículo e hiriendo a varias personas.
Cabe destacar, que se dieron cita movilizaciones en las principales arterias de Ecatepec a partir del atentado el cuál presuntamente iba dirigido al hermano de Memo Fragoso, por parte de la organización USON.
Será la propia fiscalía la cuál determinará las causas y los responsables del atentado el cuál sin duda debe de ser un llamado de atención para evitar la violencia en Ecatepec.
Aprueban en comisiones iniciativa de reforma judicial.
Con 22 Votos a favor y 17 Votos en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general a la Reforma Judicial
La cámara de diputados avaló en lo general el proyecto de dictamen por el cual se reformarán diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia judicial, lo cual dará paso a la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular.
La reforma avalada contempla la renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la mitad de los magistrados de circuito y jueces el próximo año. De igual forma el número de ministros se reducirá de 11 a 9, mientras que el periodo de encargo pasará de 15 a 12 años. Otra de las medidas aplicables es el establecimiento de un tope salarial.
Además de la elección popular de los ministros, magistrados y jueces, se estableció la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Dicho organismo deberá ser sustituido por un Tribunal de Disciplina Judicial y un órgano administrativo.
En el caso de las personas que se postulen para ser jueces, ya no habrá límite de edad, así como tampoco experiencia laboral requerida. En tanto, serán eliminados los fideicomisos judiciales. Cabe mencionar que el siguiente paso consistirá en la discusión de las reservas, por lo que el debate y las resoluciones continuará durante las próximas horas.
Recibe Atizapán premio al buen gobierno municipal 2024.
El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, y su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo Rubio, recibieron el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024 en la categoría Premio Temático Municipio Social, por su destacada labor en beneficio de la infancia atizapense.
El reconocimiento, otorgado por el Instituto Buen Gobierno, la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), reconocen los esfuerzos municipales por mejorar la calidad de vida de la población, con el fin de ser replicadas.
En las instalaciones del INAP, el Alcalde atizapense valoró el reconocimiento que se entregó al gobierno municipal debido a que Atizapán de Zaragoza ha sido reconocido por la Secretaría de Gobernación por medio del SIPINNA (Sistema Integral de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes) Nacional, por las distintas acciones emprendidas en favor de la primera infancia atizapense.
Ricardo Corral Luna, Director del Centro de Consultoría del Instituto Nacional de Administración Pública, reconoció a los más de 30 ganadores del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal que se reunieron en las instalaciones del INAP, por implementar buenas prácticas de gobierno como políticas públicas a favor de la igualdad, educación e innovación, entre otros temas.