**La inversión total se calcula en 1,500 millones de pesos, divididos en 3 etapas.
** Enrique Jacob señaló que desde el gobierno del Estado se conjuntan esfuerzos para propiciar la inversión de capital en esta que será a futuro una de las regiones con mayor dinámica en la entidad.
**En Tecámac todo es con recibo y la única consigna es la generación de empleos para la gente de Técamac, señaló Arturo Fernández.
https://twitter.com/revista_pendulo/status/1219862753608916992?s=19
Tecámac, México.- La presidenta municipal de Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante, acompañada del secretario de desarrollo económico Estatal, Enrique Jacob Rocha así como de empresarios del comercio encabezados por Arturo Fernández llevaron a cabo la colocación de la primera piedra de la Central de Abastos de Técamac.
En su oportunidad la alcadesa señaló, que este proyecto había sido frenado por “La Corrupción” existente en administraciones pasadas.por ello al arribo de este gobierno se tomó la determinación de cancelar todo tipo de abuso por parte de las autoridades municipales.
Mariela Gutiérrez, abundó “Por años vieron en la siembra de casas la oportunidad de enriquecimiento y hoy estamos buscando atraer inversión para la generación de empleos“, señaló que debido al gran crecimiento económico que tendrá la región por la instalación del nuevo aeropuerto el auge comercial y de servicios necesitará el abasto de mercancías y alimentos, cuestión que conjuntamente con la conectividad de la región lo volverá un megaproyecto en materia alimentaria y de insumos.
Aseveró que asumió el compromiso en la generación de empleos mediante el comercio local, cumpliéndoles principalmente a los habitantes de los cuatro pueblos originarios de la zona norte, San Pedro Pozohuacan, San Jerónimo Xonacahuacan, Santa María y Santo Domingo Ajoloapan.
Por su parte Arturo Fernández, señaló que Tecámac tiene una presidenta municipal “Muy Chingona” por su talento para asumir retos en beneficio de la gente.
Refirió que durante las pláticas sostenidas con la Alcaldesa Gutiérrez Escalante les señaló “Aquí todo es con recibo y quiero empleos para mí Municipio“, agradeció a los socios del proyecto y a 120 representantes de Centrales de Abastos en todo el país quienes asistieron al arranque de este proyecto.
Arturo Fernández, abundó que el diseño arquitectónico en la Central de Abastos Técamac permitirá que exista una zona de Mercado tradicional y una plaza comercial, además de que contará con un pozo propio y una zona de transferencia de residuos sólidos
Está obra estará ubicada en la zona norte del municipio, en los límites con el estado de Hidalgo, sobre una superficie de 23 hectáreas con dos frentes para la venta de mayoreo y menudeo, siendo la primera etapa de 68,000 metros cuadrados.
Este proyecto que generará 1,600 empleos directos y 6 mil indirectos, beneficiando a la zona norte de los municipios mexiquenses y el sur del Estado de Hidalgo, no sólo al fortalecer la economía, sino al ofrecer productos frescos, con altos estándares de calidad y costos accesibles.
En su oportunidad, el secretario de desarrollo económico del gobierno del Estado de México, Enrique Jacob Rocha, refirió que la forma desordenada en que creció la región obligaba a abastecer de productos de otras ubicaciones, sin embargo el mercado potencial a crecido de forma importante, llegando a tener una población de 6 millones de habitantes los cuales podrían estar siendo consumidores de esta nueva central de abastos.
Jacob Rocha señaló, que el gobernador Alfredo Del Mazo, aplaude está iniciativa emprendedora y la consolidación de un interés común desde el gobierno del Estado para propiciar la inversión de capital en esta que será a futuro una de las regiones con mayor dinámica en la entidad.
La central de abastos de Técamac, contará con una inversión total de 1,500 millones en obra civil; dividida en tres etapas a concluir en seis años, convirtiéndose en modelo, no sólo para las futuras Centrales de Abasto a nivel nacional, sino a nivel Latinoamérica.
Su primera etapa, que contará con una inversión de 500 millones de pesos y deberá estar concluida para su funcionamiento en 17 meses y no en 18, a petición de la Presidenta Municipal Mariela Gutiérrez, quien urgió a los responsables de la obra, a su pronta apertura para el beneficio del comercio local, contando con 400 bodegas y 200 locales independientes, además de 1200 cajones de estacionamiento y 800 espacios para la maniobra de carga y descarga.
Entre los invitados se encontraron, el Arq. Ian Gaona Pérez, Director General de la constructora Dolman, el Lic. Miguel Fernando Gracián Ramírez, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA) así como regidores, directores de área y socios fundadores de la centrales de Tultitlán, Ecatepec y Chicoloapan.