![WhatsApp Image 2021-01-28 at 11.19.25 AM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-28-at-11.19.25-AM.jpeg)
Toluca, Edoméx.- Se dio a conocer que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, y el secretario de Seguridad (SS), Rodrigo Martínez-Celis Wogau, signaron un Convenio Específico de Colaboración para trabajar de manera conjunta a favor de los derechos humanos y para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el Estado de México.
Asimismo informaron, que se habilitará una línea telefónica directa para atender los casos de violencia contra las mujeres, como una de las estrategias de atención.
El ombudsperson mexiquense destacó que “no puede haber oposición entre las acciones de seguridad y el respeto de los derechos humanos”.
Y reiteró la disposición de la Codhem para trabajar en equipo con todas aquellas instituciones públicas y sociales que deseen hacer frente a este flagelo social: “¡no más violencia contra las mujeres, no más feminicidios, es hasta aquí y tiene que ser ahora!”.
Jorge Olvera señaló que la seguridad, además de ser un deber y una función estatal, debe ser considerada como un derecho humano, y de su garantía, protección, observancia, respeto, promoción y divulgación, pende el disfrute de otras libertades y prerrogativas.
Puntulaizó el ombudsperson que es preciso que “las niñas y mujeres puedan vivir en sus hogares con dignidad, caminar en las calles sin miedo, asistir a las aulas y espacios laborales sin ser acosadas.
“Lastimosamente, para esta Casa de los Derechos Humanos causa preocupación que nuestra entidad en 2020 haya ocupado el primer lugar en feminicidios a nivel nacional; ante esta otra pandemia que se reproduce y multiplica, pareciera que la fuerza bestial de los varones no tiene control”, aseveró.
En su intervención, el secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, destacó que los derechos humanos son la base y propósito de la policía, custodios, monitoristas y personal en general, porque buscan a una sociedad libre de violencia y de miedo, y este convenio ratifica la postura de la Secretaría de Seguridad y su titular, que es en contra de la violencia que menoscaba o anula el disfrute de los derechos y libertades de las mujeres.
Martínez-Celis aseguró que la violencia contra las mujeres es una de las violaciones a derechos humanos más generalizadas en el mundo, pero uno de los delitos menos procesados y una de las mayores amenazas para la paz y el desarrollo; detalló que el convenio firmado con la Codhem contribuirá a lograr una policía y un equipo más humano, ya que “los cursos y asesorías permitirán tomar las medidas oficiales para evitar la victimización de mujeres, y velar para que no haya revictimización como consecuencia de omisión o prácticas insensibles hacia ellas”.
“Si partimos del punto que para nosotros, es importante encontrar el camino para restaurar la confianza de la sociedad en las fuerzas del orden, entonces entendemos que al llevar a cabo las acciones conjuntas de nuestro convenio, nuestras fuerzas actuarán con equidad, autocontrol, tolerancia e imparcialidad en el desempeño de sus funciones”, subrayó.
Cabe mencionar que en esta oportunidad el doctor Jorge Olvera García reconoció los esfuerzos del gobernador Alfredo Del Mazo y su equipo de trabajo, para que lograr la empatía y el entendimiento de los derechos humanos en toda la administración pública, siendo un ejemplo de ello el convenio con la Secretaría de Seguridad.
De igual manera en el marco del acuerdo signado este día se desarrollarán actividades de capacitación e investigación de los derechos humanos para prevenir, atender y erradicar su vulneración y, especialmente, la violencia de género, a fin de construir una paz duradera en el Estado de México, coincidieron