** La Ley de Amnistía del Estado de México debe ser ejemplo nacional por sus beneficios a la dignidad, la justicia y la libertad.
Toluca, Edoméx.- En días pasados la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició una queja de oficio e investiga los presuntos actos de corrupción cometidos en torno a la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México, lo cual fue dados a conocer ante el pleno de la LX Legislatura local, por lo que ratifica su apoyo y colaboración para erradicar estas prácticas que socavan las garantías de las personas privadas de libertad.
Lo anterior lo informó el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera, durante reunión de trabajo con los diputados Max Correa y Enrique Sepúlveda Ávila, presidente y vocal, respectivamente, de la Comisión Legislativa Especial en materia de Amnistía, a quienes ratificaron la convicción institucional de llevar adelante la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México hasta convertirla en ejemplo a nivel nacional, por sus beneficios a la dignidad, la justicia y la libertad, en favor de las personas recluidas en el sistema penitenciario estatal que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
De igual manera subrayó la labor realizada hasta el momento por la Comisión Legislativa Especial en materia de Amnistía así como el hecho de haber logrado sinergia y apoyo mutuo, contribuyendo a la celeridad en la recepción y análisis de solicitudes de amnistía para que éstas sean remitidas y dictaminadas por el Poder Judicial del Estado de México.
en su oportunidad el diputado Max Correa, tras reconocer al presidente de la Codhem como el principal aliado de la Ley de Amnistía, solicitó el acompañamiento institucional para volver a revisar los expedientes que han sido denegados por la instancia juzgadora; coincidiendo también en la necesidad de fortalecer y lograr la permanencia de la Comisión legislativa especializada para garantizar los beneficios de la amnistía como herramientas de la justicia social.