Para Donde Oscila el Péndulo
Aunque la candidata presidencial Claudia Sheinbaum prometió el día de ayer que resolvería el grave problema de abasto de agua potable en Ecatepec, tampoco es que explicó cómo.
Se concretó a señalar que de forma conjunta con la gobernadora del Estado de México y con quien asuma la jefatura de gobierno llevará a cabo una estrategia para impulsar el abasto de agua potable para la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM), la especulación viene en saber cómo lo hará?.
Las hipótesis van desde represas en la zona serrana de toda la periferia del Valle de México, pasando por la utilización de miles de pequeños captadores de aguas pluviales en las escuelas y edificios públicos, y habilitarlos en casas habitacion o la perforación de mas pozos en los municipios mexiquenses para dotar agua a Ecatepec y a la CDMX, o hacer una megaobra para traer agua de los pozos de AIFA mediante un acueducto aceptando que existe una fuente inagotable de recursos hídricos en la zona del nuevo aeropuerto.
Pero con esta incógnita tal parece que la oposición en Ecatepec está prácticamente dormida pues aunque se dió la visita de la candidata presidencial de Morena, no hubo ninguna reacción de los candidatos del PRI y de MC al respecto de esta suerte de continuidad, ni de los candidatos de oposición al congreso federal, ni local y menos aún de la ciudadanía o los líderes sociales que antes manifestaban sus ideas así vinieran de las más altas esferas.
Ni un grito en el desierto se escuchó en la tierra del viento, es lastimoso porque por más que se pretenda creer a 21 días de la elección el destino manifiesto, está trazado no hay oposición ni intelectual ni política, y menos aún una campaña competitiva.
En contraste, la candidata de Morena en Ecatepec se deshizo en halagos a la candidata presidencial llamándola estadista, líder, y libertadora moderna, además una gran estratega, una postura lógica por los tiempos de elecciones, sí pero que bien se podría condimentar con un poco de fuerza y dignidad para representar el liderazgo municipal.
Azucena, dibujó sin pensarlo lo que será la relación de los alcaldes mexiquenses de Morena, con el gobierno federal en caso de que llegue Claudia Sheinbaum a la presidencia, el besamanos sin recato, más que la relación respetuosa no solo para romper moldes sino para dar el siguiente paso en la evolución democrática del país.
Mas aún habla de que la ante la posibilidad de ser presidenta tiene la tentación de perder sororidad entre las mujeres que la acompañan en esta campaña, al oir los loas, o de alguna forma ubicar que las formas entre mujeres serán más correctas y con ello aportar a la democracia de este país desde la perspectiva femenina.
Sin duda, Azucena se eclipsó ante la llegada de la Tlatoani; pues no se quiso asumir como la alcaldesa combativa que necesita Ecatepec, y no es por conspirar pero durante los últimos años hemos visto marchas y exodos para pedir recursos y acciones a favor de Ecatepec, ya que por parte de las autoridades municipales, también se han dado litigios en contra de las mismas autoridades municipales asumiendo riesgos, pero ayer que se pudo no se dijo, insistir sobre la falta de recursos federales para obras en Ecatepec, producto de la falta de un trato fiscal digno de la federación y el Estado a los municipios.
Habremos de recordar que a partir de la llegada de AMLO a la presidencia se dió una disminución del 20 por ciento de las partidas presupuestales federales, así como se quitaron fondos como el de seguridad denominado (fortaseg), e incluso en la cámara de diputados se cerraron las gestiones para la asignación de fondos públicos.
Cabe destacar que Ecatepec no tiene un presupuesto del tamaño real de su población, en 2020 el censo del INEGI arrojo que en Ecatepec vivimos 1 millón 645 mil personas, cuando se tiene un estimado real de más de 3 millones de habitantes, dicho incluso por la propia candidata de Morena hace unos días, lo que provoca un serio atraso en la inversión pública por la nula existencia de justicia presupuestal, ejemplo de la oportunidad perdida de la propia Azucena Cisneros.
A eso habrá que añadirle los dos años de pandemia en el municipio que más descesos presentó por el virus COVID 19 en la entidad, así como la falta de recursos etiquetados por los diputados locales de Ecatepec (Por cierto Todos de Morena) para impulsar obras y servicios para la ciudadanía de la que ayer la candidata dijo (por el bien de todos primero Ecatepec).
Habrá que recordar el enfrentamiento entre la bancada de los diputados de Morena contra el alcalde Fernando Vilchis, y que dejó como saldo la falta de apoyo entre los diputados morenistas de Ecatepec y su gobierno municipal en materia de infraestructura y recursos públicos.
Ese punto que tampoco fue tocado por Claudia, y que más bien se sintió como un reproche entre líneas de parte de la candidata al Senado, quien jugó como mensajera ante la candidata y los actores políticos de Ecatepec.
Lo que si es lastimoso es que la candidata de Morena la hoy diputada con Licencia Azucena Cisneros, no haya tenido la estatura para pedirle a la candidata presidencial “justicia presupuestal” que es necesaria en Ecatepec, tampoco de la falta de infraestructura, porque no existen recursos suficientes para la construcción de los tanques elevados en la sierra de Guadalupe para la distribución de agua potable y para garantizar que por lo menos se mantenga a Ecatepec en el indice de la encuesta de seguridad urbana del INEGI (ENSUS).
En derecho, “Lo que es en tiempo es en forma” y ante la propia autocensura de los morenos en Ecatepec y sin la existencia de esa petición reiterada, estamos a merced otra vez de que Ecatepec sea vista una vez más solo como fábrica de votos, pues la candidata presidencial a pesar de saber las grandes necesidades que existen en Ecatepec, jamas habló de la rescatar Ecatepec empezando con la carpeta asfáltica de la gran mayoría de vialidades.
Tampoco hablo de nuevos sistemas de movilidad urbana, como la linea del metro de Martin Carrera a Acolman planteada por la maestra Delfina Gómez en su plan colibrí de movilidad, tampoco vimos que hiciera un ofrecimiento para el mantenimiento de las escuelas públicas, y menos aún en materia de prevención del delito alguna inversión para la recuperación de espacios públicos y nuevos deportivos en Ecatepec.
Menos aún de la construcción de hospitales, de nuevas vialidades, de refugios para mujeres violentadas, de una planta de tratamiento de basura en el tiradero, como las de Neza bordo, impulsada desde el gobierno de la CDMX, no escuchamos una reestructuración del transporte público, un relanzamiento de la zona industrial de Ecatepec.
Tal parece que Ecatepec, se debe de quedar tranquilo con la entrega de programas sociales más que por una política pública que incida en la calidad de vida de sus habitantes y una clase política que basará su papel histórico en el apapacho en el discurso para lograr avances en la resolución de la gran problemática existente.
Por cierto, se notaron ausentes los candidatos a la alcaldía de Ecatepec por el partido verde ecologista Indalecio Ríos y Edward Espíndola del PT lo que quiere decir que la 4T no son ellos sino Morena al menos en Ecatepec.