Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Mujer más de 80 mil mujeres se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México en protesta contra la violencia de género, tras una marcha que partió del Monumento a la Revolución, llegaron a este punto.
En su mayoría las mujeres vistieron de morado y verde, llenando el Zócalo durante la tarde y la noche. Este 8 de marzo Metro, calles céntricas y otras más alejadas del primer cuadro vieron pasar a miles de mujeres con ropas de estos colores. Contingentes universitarios, comunitarios e independientes organizaron a sus mujeres y demarcaron su espacio con cuerdas o pañuelos verdes.
Antes de las 12:00 horas llegaron organizadoras y activistas al Monumento a la Revolución para hacer carteles y afinar detalles de la movilización.
Al frente del contingente de la denominada “Marcha #8M. Zócalo Violeta” fueron los familiares de víctimas de feminicidio, seguidas por madres con hijas e hijos menores de 12 años. Después del contingente de familiares avanzaron los contingentes feministas, seguidas por sindicatos y colectivos mixtos.
“¡Porque vivas, vivas estamos, vivas nos queremos!”, “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, “¡Arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer, abajo el patriarcado se va a caer se va a caer!”, “¡Somos malas, podemos ser peores!”, “¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres enfrente de la gente!”, son algunas de las consignas que gritan en la caminata. “¡Por qué no, te dije que no! ¡Pendejo, no! Mi cuerpo es mío, yo decido, tengo autonomía, yo soy mía”, corearon a una sola voz las protestantes.
En tanto grupos de mujeres universitarias se congregaron en Paseo de la Reforma, a la altura de Insurgentes, para unirse a la marcha. Las víctimas y colectivos marcharon al interior de un cordón, tanto físico como en una cadena humana que es vigilada por Serapaz y de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta. Mientras que las elementos de la Policía capitalina permanecieron en las inmediaciones para vigilar la movilización.
Cabe mencionar que las inconformes también demandaron respeto para decidir sobre su cuerpo y que éste sea respetado, así como la legalización al aborto gratuito y seguro en todo el país.
Integrantes de la asamblea feminista Juntas y Organizadas, integrada por diversos colectivos y quienes organizaron la marcha, planearon diversas medidas de seguridad.
Al tomar micrófonos en el Zócalo capitalino, mujeres relataron sus casos y expusieron sus demandas. Ahí se realizaron dos performance: “Un violador en tu camino” y “No estamos solas”. También entonaron de forma masiva la “Canción sin miedo”, de la cantante mexicana Vivir Quintana.