San Antonio la Isla.- , En la conmemoración del 16 aniversario del Imevis, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Andrés Massieu Fernández, donde indico que el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) está integrado por mujeres y hombres, servidores públicos, que han sido pieza clave para que los mexiquenses mejoren sus viviendas, además de que obtengan sus títulos de propiedad y posesión.
El funcionario también reconoció la labor de los servidores públicos, y destacó que, por instrucciones del Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, en lo que va de la actual administración, el Imevis ha realizado acciones para que alrededor de 114 mil personas mejoren sus viviendas, 65 por ciento de estos apoyos destinados para mujeres, jefas de familia.
Massieu Fernández señalo que con el objetivo de que más mexiquenses cuenten con la certeza jurídica sobre su patrimonio, se han otorgado más de 28 mil títulos de propiedad y posesión, a través de procesos como juicios sumarios de usucapión, escrituración vía notario, cancelación de hipotecas e inmatriculación administrativa, entre otros.
Aseveró que el Estado de México, logró avanzar en dos indicadores que evalúa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en materia de vivienda.
“Es un gusto poder saludar a mis compañeras y compañeros del Imevis en la celebración de su 16 aniversario. Mi reconocimiento por la importante labor que realizan en beneficio de los mexiquenses y como parte del equipo del señor Gobernador, para fortalecer la vocación social de nuestro estado”, explicó.
En tanto el Director General del Imevis, Gabriel Casillas Zanatta, expuso que el Gobernador ha mencionado los logros de este Instituto en cada uno de sus informes, ejemplo de ello, son los más de 28 mil títulos de propiedad que han entregado en la actual administración.
Cabe recordar que a lo largo de estos 16 años, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social ha trabajado para crear las condiciones que faciliten a las familias mexiquenses de escasos recursos, la adquisición de vivienda y el mejoramiento de la misma, así como contribuir al ordenamiento territorial, a través de la promoción de la oferta de suelo y la regularización de la tenencia de la tierra.