![IMG-20200218-WA0166](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/IMG-20200218-WA0166.jpg)
**Reciben más de 5 mil mujeres de 11 municipios de la región Tejupilco, tarjetas del Salario rosa, en apoyo a la economía de sus hogares.
**Da a conocer Del Mazo Maza programa de mejoramiento de las carreteras que conectan la región sur del estado.
Son las historias de vida las que realmente hacen ver qué el #SalarioRosa impulsado por @alfredodelmazo apoya a las mujeres del #Edoméx #SalarioRosa2Años pic.twitter.com/Dy2OYj5Mtf
— péndulo_revista (@revista_pendulo) February 18, 2020
Luvianos, México.-A dos años de la puesta en marcha del Salario rosa en el Estado de México, más de 220 mil jefas de familia de escasos recursos han recibido apoyo para sacar adelante a su familia y lograr mejorar sus condiciones de vida, aseguró el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
“Ese esfuerzo que hacen, ese trabajo que cada una de ustedes hacen hay que reconocerlo, y por eso nació el Salario rosa, hoy hace dos años; el 15 de febrero de 2018 nació por primera vez el programa del Salario rosa, se hizo realidad hace dos años, y hoy ya son más de 220 mil mujeres de todo el Estado de México que reciben apoyo del Salario rosa y el día de hoy les toca a ustedes, muchas felicidades”, externó.
En el Recinto Ferial de Luvianos, donde se reunieron cerca de 5 mil 300 jefas de familia de 11 municipios de la región, como Tejupilco, Amatepec, Sultepec, Tlatlaya, Tonatico, Ixtapan de la Sal, entre otros, Del Mazo Maza dio a conocer que desde su inicio, el Salario rosa es un programa para reconocer el trabajo que las mujeres hacen por el bienestar de sus familias.
Agregó que también es una alternativa para que las beneficiarias tomen alguno de los más de 22 cursos de capacitación para el autoempleo, a los cuales han asistido cerca de 70 mil mujeres, en dicho periodo.
En otro orden de ideas, el Gobernador mexiquense informó que, con el propósito de mejorar y ampliar los servicios médicos que reciben los mexiquenses, su administración puso en marcha un programa de rehabilitación que comprende los mil 221 Centros de Salud que hay en la entidad, de los cuales, subrayó, a la fecha, 340 se han remodelado.
Asimismo, especificó que el objetivo es mejorar la totalidad de estos espacios en los próximos dos años y medio, para que la sociedad cuente con lugares, tratamientos, medicamentos y médicos suficientes para el cuidado de su salud.
El mandatario mexiquense también dio a conocer que recientemente el Congreso local aprobó una importante inversión para que la administración estatal emprenda un programa de mejoramiento de los caminos que conectan la región sur del estado, ya que ésta es una de las principales necesidades en esta zona.
“Acabamos de tener la aprobación de la Cámara de Diputados para hacer una inversión muy grande y rehabilitar las carreteras del sur del estado durante los próximos dos años.
Ese es otro compromiso que no se había hecho en muchísimos años, ustedes recordarán, hace mucho que no se invertía en los caminos del sur y lo vamos a hacer para mejorar toda la comunicación del sur del estado”.