**Participará en la construcción del Tramo 1 que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche.
** Pedro Haces Barba da a conocer firma con Mota Engil y la estatal china Communications Construcción Company.
Valle de México.-La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se suma a la reactivación económica a través de la construcción del tramo uno del Tren Maya, con la firma del contrato colectivo de trabajo con la empresa Consorcio Luma Tramo1, señaló su líder Pedro Haces Barba.
El Secretario General precisó que lo anterior permitirá afianzar al menos 80 mil empleos durante el tiempo que lleve la construcción del tramo que irá de Palenque (Chiapas) a Escárcega (Campeche).La construcción del tramo uno que ya inició, añadió, tendrá una longitud de 228kilómetros y estará a cargo del consorcio integrado por la compañía portuguesa Mota Engil México Sapi y la estatal china Communications Construction Company.
Con esta decisión, dijo, la CATEM se sumaría la reactivación económica planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comprometiéndose a respetar en todo momento los protocolos sanitarios y los tiempos que dicten las autoridades del gobierno federal.
Por otro lado, el líder nacional de la CATEM agradeció a los empresarios del país que han mantenido sus plantillas laborales durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid19.
Precisó que entre los 1,178 sindicatos que forman parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, se ha logrado conservar el 92% del total delos empleos y quienes han sido despedidos de manera injustificada están siendo asesorados para presentar los recursos correspondientes ante la Secretaría del Trabajo.
Haces Barba reiteró que si bien es necesario regresar cuanto antes a las actividades laborales, no se debe arriesgar la salud de los trabajadores. Precisó que en el caso de Aguascalientes, Guanajuato y otras entidades en la que ya está la reactivación del sector automotriz, la CATEM estará al pendiente de los protocolos de sanidad y seguridad que se implementen en las armadoras.
“Nosotros por nuestra parte hemos donado pruebas para detección de Covid19 y caretas para los trabajadores, y exigiremos también que se cumplan todas las medidas de precaución para evitar que se ponga en riesgo su salud”, apuntó.