Tijuana BCN, México.- La central obrera de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) este viernes llevó a cabo en la ciudad de Tijuana el Tercer Congreso Ordinario en Baja California ante casi 400 asistentes.
Con la presencia de los 32 representantes en la República Mexicana, el Secretario General de la CATEM Nacional Pedro Haces Barba, expresó que es tiempo de un sindicalismo que responda a las necesidades de los trabajadores, pero también que mantenga una buena relación con los empresarios, porque son los empleadores del país.
Entre los invitados a este importante evento se encontraron el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra en representación de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Así como la Directora del Servicio Nacional del Empleo en Baja California, Alejandra Gutiérrez Castro. Por parte del municipio de Tijuana en representación de la alcaldesa Monserrat Caballero se presentó Rafael Leyva, síndico procurador de Tijuana.
Muy importante destacar la presencia del presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index Zona Costa BC), Pedro Montejo Peterson. Entre otros importantes empresarios e industriales de Baja California.
En acto solemne de acuerdo los estatutos sindicales el Senador Pedro Haces Barba procedió tomar protesta a la mesa directiva liderada por Paty Sosa donde se ratifica después de 3 años como Secretaria General de CATEM en Baja California.
Uno de los asistentes que representan a un grupo de jornaleros del recién nombrado municipio de “San Quintín” pidió la voz para expresar su deseo de pertenecer a CATEM Baja California porque están seguros que sus derechos laborales serán protegidos bajo el liderazgo de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (C.A.T.E.M.)
Por su parte la secretaria Paty Sosa reconoció la atención a la convocatoria de este tercer congreso por parte de diferentes líderes empresariales así como de hombres y mujeres trabajadores de todo el estado de Baja California.
Insistió en que esta reunión “Es un acto trascendente para recordar que desde hace tres años se ha dado lugar a un movimiento sindical de cara a las necesidades que vive el país y sobre todo como una oportunidad para representar de forma genuina a los trabajadores con urgente necesidad de representación en defensa de sus derechos”.
Paty Sosa, apuntó “Nos encontramos en tiempos de cambio debido a los avances tecnológicos lo que exige profesionalizar al ciudadano en estas áreas lo cual conllevará mejores condiciones salariales”.
“Por ello en Baja California nos encontramos en un momento clave para establecer nuevas políticas sindicales, económicas y sociales donde tanto el trabajador, empleador y gobierno local puedan establecer las bases para un contrato laboral justo y equitativo”.
El Secretario General de la CATEM Nacional Pedro Haces, expresó que se tiene la obligación de cuidar a los trabajadores, sin embargo, además tenemos que cuidar a las empresas y a los empresarios porque si no hay hombres y mujeres que arriesgan su capital todos los días no hay un sustento para nuestra familias. Cuando hay empresas baja la delincuencia.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social por su parte, destacó la importancia de la participación de la mujer hablando de la primera mujer gobernadora en Baja California. Además de la apertura en la vida sindical hacia la participación de la mujer es hoy una realidad con el liderazgo de la Secretaría de CATEM Baja California.
Paty Sosa, agregó que los trabajos de frente a la nueva reforma laboral continuarán al interior de la CATEM con la transparencia y democracia como muestra de un sindicalismo moderno; como debe ser el verdadero sindicalismo.