Ciudad de Méx.- Este lunes 11 de enero, los capitalinos y quienes van de la zona metropolitana del Valle de México, a sus labores a la Ciudad de México, vivieron momentos caóticos ante la suspención de algunas líneas del Metro, se puedo ver en las paradas de los transportes alternativos se pudo observar largas filas de personas esperando abordar las unidades de apoyo.
Los pasajeros circularon en medio de la confusión, por lo que las autoridades de la CDMX pidieron a los afectados tomar sus previsiones, salir con tiempo hacia sus destinos y mantener orden en las filas para evitar el entorpecimiento de la estrategia.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un tuit , en el cual dio a conocer la habilitación de 240 autobuses RTP y más de 530 unidades del transporte concesionado para apoyar el traslado de viajeros del Metro que fueron afectados con el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
De igual manera la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó mediante su cuenta de Twitter que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Trolebús, Metrobús y unidades del transporte concesionado serán los encargados de apoyar a los pasajeros a llegar a sus destinos ante la falta de sevicio Metro.
Cabe recordar que unidades de RTP y concesionados serán los encargados de trasladar a los pasajeros de la línea 1 a sus destinos, pues brindarán servicio completo desde Pantitlán hasta Observatorio, haciendo parada en cada estación del Metro. Además habrá: Extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec
- Servicio exprés de: Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión exprés del Metrobús La Diana a San Lázaro
- Servicio exprés de Observatorio a Chapultepec
- Trolebús de Pantitlán a Chapultepec
En tanto las alternativas de transporte en la línea 2 del Metro