
**Autoridades informaron que en las últimas semanas se realizaron diversas reuniones con dependencias del Gobierno del Estado de México con el objetivo de privilegiar el diálogo y la atención a las demandas de transportistas.
Por: Redacción
Toluca, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México informó hace unas horas que en coordinación con el Gobierno de México, lograron evitar a través del diálogo directo, los bloqueos y afectaciones en movilidad a la ciudadanía, por una marcha convocada este 2 de abril, por organizaciones transportistas del nororiente de la entidad.
De manera puntual y desde el primer día de las inconformidades, se buscó a las asociaciones involucradas, como la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME); Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA.
Con ello evitar la manifestación de hoy la cuál se convocaba así en redes sociales:
La mega marcha de transportistas del 2 de abril generará un impacto significativo en la movilidad de CDMX y Edomex. El inicio está programado para las 8:00 horas del 2 de abril. Según ACME, la protesta será de carácter permanente hasta recibir una respuesta oficial por parte de las autoridades.
Las mayores afectaciones se registrarán durante las horas pico.
En Edomex, el municipio de Tlalnepantla será uno de los más afectados, con bloqueos en:
🔹Anillo Periférico Norte
🔹Avenida Mario Colín
🔹Boulevard Gustavo Baz
Estas vías, clave para la movilidad en la zona, tendrán cierres parciales o totales desde la mañana.
Los transportistas tienen previsto movilizarse hacia el Centro Histórico, por lo que varias avenidas principales sufrirán cortes o bloqueos.
Entre las vías afectadas se encuentran:
🔹Paseo de la Reforma
🔹Avenida Insurgentes
🔹Avenida Juárez
🔹Eje Central Lázaro Cárdenas
🔹5 de Mayo
El recorrido concluirá en el Zócalo capitalino y el Monumento a la Revolución, por lo que se recomienda evitar la zona o anticipar traslados.
Esta gran movilización busca denunciar lo que los transportistas consideran una “ola de persecución política y extorsión”.
Rutas alternas recomendadas
Las autoridades recomiendan utilizar:
🔹Circuito Interior
🔹Avenida de los Insurgentes (al sur)
Eje 1 Norte
🔹Calzada de Tlalpan
Buenas tardes estimados vecinos.
En el Estado de México, se sugiere evitar las zonas bloqueadas y optar por vialidades secundarias.
Tras el anuncio de su cancelación se conoció que en las diversas reuniones participaron dependencias del Gobierno Federal y Estatal, como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Privilegiando el diálogo abierto con las organizaciones de transportistas, se logró evitar la manifestación y con ello que se vea afectada la movilidad para millones de ciudadanos en el Estado de México y en la Ciudad de México.
La prioridad del Ejecutivo Estatal es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad de expresión y manifestación; manteniendo siempre la disposición de un diálogo para la búsqueda de soluciones apegadas a derecho.
Por ello, se reitera la voluntad de atender a todos los grupos de manifestantes, reafirmando el compromiso de promover en todo momento un ambiente de respeto sin afectar a los ciudadanos.